15 Errores que aún hoy verás en webs corporativas

Tu página web corporativa es la tarjeta de presentación de tu negocio en internet, y la imagen que proyectes a través de ella es la que los posibles clientes tendrán antes de decidirse por comprar tus productos o contratar tus servicios. Por ese motivo, te recomendamos encarecidamente que evites a toda costa cometer los errores que te enumeramos a continuación.

Algunos te parecerán muy lógicos, pero, si están aquí es porque nos hemos encontrado con ellos:

Errores

No usar un dominio propio

Aunque hay personas que no le dan mucha importancia, el hecho de tener un dominio propio dice mucho de una empresa. No es lo mismo entrar en arbconstructores.wordpress.com que en arbconstructores.com (son nombres inventados). Verdad que te inspira mucha más confianza la segunda opción? Un dominio propio cuesta alrededor de 8 euros al año! Siempre decimos lo mismo, pero si quieres ganar tendrás que invertir.

Gastar un dineral en el hosting

Este es el caso contrario al anterior, pero que también vemos muchísimo hoy en día. Nos encontramos con pequeñas empresas que con mucha suerte tendrán 20 visitas al día en su web y que están pagando 30€ al mes de alojamiento. Es una animalada! Existen hostings a partir de 1€ al mes que van a suplir cualquier necesidad que esa página pueda tener. Si no sabes cuál te podría ir bien, utiliza nuestra herramienta para elegir hosting. Para la mayoría de webs corporativas no gastaríamos más de 6$ al mes (lo ponemos en dólares porque es cómo cobran la mayoría).

Poner música de fondo

Aunque no te lo creas sigue habiendo webs de negocio que utilicen una música de fondo (la cosa cambia si hay un vídeo introductorio o algo por el estilo que la justifique). En la mayoría de los casos la música espantará al visitante y lo hará huir de la página en 3,2,1…

No utilizar un diseño responsive

Si le echas un ojo a tus datos de Google Analytics verás que un alto porcentaje de tus visitas entra a tu sitio desde un dispositivo móvil. No adaptar la página para éstos es un error que te puede costar un cliente.

No estar en Google Business

Este fallo sería de aplicación para los negocios que dispongan de un local cara al público. El directorio de Google Business es gratis, y permitirá que más personas te encuentren (incluso utilizando los mapas). Tardarás un par de minutos en ingresar los datos y eso te puede hacer ganar visibilidad.

No utilizar las redes sociales

Hoy en día las redes sociales son una mina de oro, y la gente se guía mucho por recomendaciones de sus amigos y conocidos. Si ofreces algo de lo que estás orgulloso, crea perfiles en las redes sociales para que la gente pueda dejarte sus mensajes, opiniones y (esperamos que) agradecimientos.

No dar un amplio abanico de formas de contacto

Si entro en tu web y me convences a contratarte, hazme el trabajo fácil. Si quiero un presupuesto buscaré un formulario de contacto. Si tengo una duda urgente vuestro teléfono, y si necesito una aclaración utilizaré las redes sociales. Además, habría que añadir un horario en el cuál te pueda contactar. No cuesta nada, y si utilizas WordPress hay plugins que te permitirán hacerlo en un momento.

Utilizar un e-mail gratuito

Nos hemos encontrado con varias empresas que, aún teniendo dominio y hosting propios, siguen poniendo cómo contacto un mail de gmail o similar. No crees que si buscamos un abogado nos inspire más confianza tunombre@despachoabogados.com que tunombredespachoabogado@gmail.com? Este tipo de detalles te pueden hacer perder una venta.

Usar las típicas fotos de Google

Cuántas veces hemos visto páginas de negocios con la misma imagen de la chica con el manos libres al teléfono o las 2 manos cerrando un trato? Existen muchísimas fuentes de imágenes copyleft o libres de derechos de autor. Si no quieres hacer tus propias fotografías (sería lo ideal) al menos utiliza algunas con licencia para ahorrarte problemas.

Copiar contenido de otros

Muy parecido al tema de las imágenes pero aún peor. Copiar la descripción de otra empresa y poner el nombre de la tuya! Además de ser éticamente reprobable e incluso ilegal en algunos casos, no conseguirás posicionar en los buscadores una página web que copia el contenido de otra. No cuesta nada perder una tarde en explicar todas las cosas buenas de tu negocio, vuestros servicios o productos e intentar convencer a los posibles clientes de que sois la mejor opción.

No responder las preguntas básicas

En toda web corporativa que se precie deberían quedar resueltas las siguientes preguntas:

  • Quién?
  • Qué?
  • Dónde?

Si tu página no responde a alguna de ellas, corrígelo. Es lo principal que alguien pueda querer saber. El tema del «Cuánto?» ya lo dejamos a tu elección.

No traducir el tema utilizado

Este error ya no es subsanable por todo el mundo ya que puede requerir un mínimo de conocimientos. SI la plantilla que has elegido no está traducida y no sabes cómo hacerlo, busca una que si lo esté. No puede ser que en tu página profesional en español aparezca el típico «Search», «Next», «date» o «Category».

Navegación complicada

La gente no suele perder mucho tiempo en las webs de negocios. Buscan algo y si no lo encuentran rápido, se van. Debes tener unos menús que faciliten la navegación. Evita que el sitio web parezca un laberinto e intenta que se pueda llegar a cualquier sitio en un par de clics.

No tener una finalidad

La página web debe ser mucho más que tu presentación. Aprovéchala para pedir a la gente que haga algo. Es lo que se conoce cómo «Call to Action». Pídeme más información! Solicita un presupuesto! Deja tu mensaje! Facilítanos tu mail para que te informemos… Siempre ten en mente que tu finalidad no es tener más visitas, sino conseguir clientes.

No leer las analíticas de la web

Pocas pequeñas empresas con página web destinan el tiempo suficiente a entender las estadísticas de su sitio. Qué le interesa a las personas que entran, en qué página pasan más tiempo, qué han buscado para encontrarnos, de dónde son, rango de edad, sexo, intereses… Si conoces a tus potenciales clientes, te será mucho más fácil mostrarles lo que necesitan.

Añadirías algún otro fallo que hayas visto en páginas web de empresa? Deja un comentario y compártelo con nosotros!

Deja un Comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.