52 Alternativas a Google Adsense para tu blog
Si bien es cierto que hoy en día la gran mayoría de los blogs (sobretodo al empezar) están monetizados únicamente con Adsense, ésta no es la única forma, y muchas veces tampoco es la mejor.
Adsense ha bajado bastante en los últimos años, y está claro que ahora necesitamos más visitas para generar la misma cantidad que 5 o 6 años atrás. Aún así, sigue siendo una forma muy buena para monetizar blogs.
Los motivos que te pueden haber llevado aquí son:
- Te han baneado de Adsense: clics inválidos, temáticas prohibidas, poco espacio entre anuncios, incitación al clic… Es fácil perder tu cuenta y muy complicado recuperarla.
- Tu sitio no cumple con sus directrices: hay muchas temáticas que no son válidas o bien tu contenido no es del todo original. Incluso pueden declinarte la cuenta por mala estructura.
- Es un nicho destinado a gente demasiado acostumbrada a Adsense. Esto lo verás cuando tu CTR está por debajo del 1%. O bien no colocas bien los ads, o bien la gente los conoce demasiado. Temáticas de tecnología, webs virales de facebook…
- Crees que podrías sacar a ese sitio mucho más rendimiento. Para blogs estándar puede estar muy bien adsense, pero cuando se trata de una temática más segmentada, podrías encontrar la luz en otras empresas especializadas.
Cómo verás en la imagen superior, dependiendo de la temática, público y aspecto de cada blog, el dinero que ganas de media por cada 1000 visitas es drásticamente diferente. Teniendo en cuenta los datos de los blogs de la imagen, fácilmente puedes deducir qué sitios funcionan bien con Adsense y cuales no. Para utilizar el RPM cómo dato para calcular la rentabilidad, considera un periodo de tiempo más o menos largo y un sitio que tenga un mínimo de visitas, ya que sino puede dar lugar a errores.
Antes de darte alternativas al famoso programa de Google deberías saber que no todos los programas funcionan igual para todo el mundo y sólo a base de prueba y error acabarás viendo cuáles te pueden resultar más rentables. En éste caso enseñaremos directamente otras plataformas. Si lo que quieres saber es de que forma se puede monetizar un blog, mírate ésto.
Ahora si, vamos allá:
Otras empresas para ganar dinero con un blog:
Adnow: una alternativa real a Adsense que recomendamos encarecidamente sobretodo para los típicos sitios «virales». Aquellos que vemos a diario en Facebook con noticias impactantes o curiosas y que tanta gente visita. Es un tipo de público muy acostumbrado a Adsense y que no hace clic en los anuncios. Además, la gente que entra a éstas páginas no lo hace con ningún tipo de interés comercial, por lo que enlaces a otras páginas igual de llamativas (cómo los que te facilita Adnow) te harán ganar más dinero que los clics a 0,01€ (o similar) de Adsense.
Lo ideal sería un banner de adsense al principio o mitad del artículo y varios enlaces (o widgets que llaman ellos) de los de Adnow al final del post, ya que fácilmente parecen entradas relacionadas. Hoy en día es nuestra plataforma favorita para éste tipo de sitios. Si hablas con tu manager y pides que te ayuden a hacer los banners responsive, verás tus ingresos incrementados sustancialmente 🙂
ClickBank: una de las que más beneficios nos están dando en la actualidad. Es cuestión de echar un buen vistazo a todos sus anunciantes y promocionar los productos del que más nos interese. Sus enlaces suelen redirigir a las típicas LandingPage que venden algún producto descargable. Para nichos de nutrición, dietas, autoestima… suele funcionar de fábula! Si te lo montas bien y tienes un nicho que se adecue a alguno de los productos de clickbank, fácilmente puedes ganar muchísimo más que con adsense (además, son muy compatibles entre si).
En la imagen puedes ver que enviando sólo 580 visitas al formulario de venta, se han conseguido 137,21$. Con Adsense y considerando que tengamos un CPC decente, con 580 clics a 0,10€ por clic conseguiríamos 58€. Además, para utilizar Clickbank no es necesario poner banners, con un simple enlace de texto que sea suficientemente convincente ya lo tienes resuelto. De ésta forma, en un mismo sitio puedes tener también Adsense y monetizar con ambos. Si nunca lo has probado, deberías hacerlo ya. Regístrate aquí.
TradeTracker: empresa de márketing de afiliación puro y duro. Se trata de enviar tráfico a webs de terceros y por cada venta que se genere te llevas una buena comisión. Hay campañas de lo más suculentas (de apuestas o bolsa por ejemplo) con las que hay gente ganando muchísimo dinero. Hay campañas en las que puedes conseguir más de 200€ por registro. Si se te da bien vender, busca tu nicho favorito y empieza con TradeTracker ya que puede ser muy lucrativo. Sin duda, otra de nuestras alternativas favoritas y que también es compatible con Adsense (si la temática de tu blog lo es).
FactorAds: si conocías Adtual es básicamente lo mismo. Se trata de una empresa de CPA cuyo punto fuerte podríamos decir que son los Content Lockers (al menos la que nosotros vemos con más salida). Suele ser rentable para páginas que no son éticamente impolutas o bien webs que ofrecen descargas. Si conoces el tema CPA y sabes cómo hacer buenas campañas de Facebook ads, puedes sacar un buen dinero rápido.
OutBrain: es un sistema elegante de monetizar una página web o blog. Eso si, los requisitos de acceso son muy elevados y sólo páginas con muchísimo tráfico y buen contenido son aceptadas en su programa. Hay quien habla de mínimos cercanos a los 10 millones de visitantes únicos al mes. Algunos de los principales periódicos a nivel mundial monetizan con ésta plataforma.
Strossle: ideal para páginas de noticias. Algunos medios importantes cómo Infolibre lo utilizan al final de sus artículos. Son bastante estrictos con sus políticas y no les gusta ni violencia, ni sexo ni «medias verdades» en los sitios en los que sus anuncios saldrán publicados.
Aunque no las utilizamos actualmente (o los ingresos que nos generan son muy residuales) y no vamos a dedicarles más tiempo que listarlos, es posible que te interese saber que existen ya que podrían servirte también:
YuhuAds: esta la he añadido unos meses después de acabar el artículo (ahora ya son 53 ?). No la conocía y hoy en día es una de mis principales fuentes de ingresos. La utilizo para monetizar el tráfico móvil de mis sitios mediante sus anuncios intersticiales (nunca redirecciones). Tiene un eCPM muy alto, mucho más que los anuncios de viñeta de Google. Mi consejo es que desactives los ads tipo viñeta en Adsense y los sustituyas por éstos. Después de la actualización de Google del 7 de febrero de 2017, no deberías utilizar los intersticiales de Yuhu, por lo que, si no hacen algún cambio, busca otra alternativa! Esta empresa ha cerrado.
PPC (Pago por Clic o Pay per Clic)
- Bidvertiser
- Exoclick
- SmartAdServer
- Plista
- Chitika
- Media.net
- Adonly
Afiliación o referidos
- Zanox
- Comission Junction
- TradeDoubler
- TradeTracker
- Affilinet
- Amazon
- OpieNetwork
- WebGains
- Belboon
- LinkShare
- Ebay
- Public Ideas
- Hotels Combined
- Booking
- Viator
- iTunes
CPA (Coste por acción) PPA (pago por acción)
- MaxBounty: dispone de muchas ofertas y sus payouts son de lo más altos del sector. La única pega es que para entrar tienes que contestar a unas preguntas que te hacen por teléfono (en inglés). Vale la pena porque generarás mucho más que con las que te aceptan de forma instantánea).
- CPAWild
- CPM Rocket (tienen campañas CPC, CPA, CPI y CPM)
- Afiliaxe
- Peerfly
- Adjal
- AdCash
- YuhuAds (aunque sólo para tráfico móvil)
CPM (te pagan por impresiones)
- Adbooth
- PopMyAds
- PopAds
- PopCash
- Traffic Junky
In-text ads
- InfoLinks
- Hotwords
- Kontextua
Monetización de enlaces
- Adf.ly
- Shorte.st
Intermediarios y otros tipos de empresas de monetización
- ADNxs
- RevenueHits
- PlugRush (para sitios xxx)
- Taboola
- SeedingUp (Teliad)
- PubSt
- AdPV
Habrás visto que hay para todos los gustos, desde los que son compatibles con Adsense y te pueden hacer aumentar las ganancias de forma considerable, hasta los que podrías utilizar si tu sitio no es apto para Adsense, o directamente algunos que, para según que nichos, pueden resultar mucho más rentables.
Cuáles utilizo yo?
Mis favoritas ahora mismo son MaxBounty, YuhuAds, Adsense, clickBank y algunas de las de márketing de afiliados (Zanox, Comission Junction, Webgains, Tradedoubler).
** He empezado a utilizar Yuhu Ads para monetizar el tráfico móvil mediante anuncios intersticiales y la verdad es que el CPM es muy superior al de adsense en el mismo formato. Una muy buena forma de sacar tajada de las visitas desde móviles y una alternativa a tener en cuenta!! **Antes ya he explicado que con las nuevas políticas de Google, yo, al menos, he dejado de utilizarlos..**
Y a ti, cuál es la que te funciona mejor? Se te ocurre alguna otra empresa para monetizar tu blog? Ayúdanos a completar el listado dejando un comentario!
Psssst!
Después de muchos años creando blogs y negocios online (y tras cometer muchos errores) he iniciado este proyecto. Aunque la idea no era esa se me ha ido de las manos y ya casi hablo de todo... Has visto mis hostings favoritos?
Deja un Comentario!
Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Hola buenas, excelente articulo y muy completo,.estoy empezando con una web: http://www.piedrapomez.online. Tengo poco trafico, apenas 30 visitas al día. Estoy con adsense. Mayoritariamente proviene de movil. ¿ Que me remociendas?
Excelente articulo, con mucha informacion, vale a hora investigar los diferentes métodos de monetización, estaba buscando consejos en cuanto a las opciones y aqui lo consegui. Muchas gracias!
Hola, gracias al administrador de la web por el excelente post y aprovecho para pedir sugerencias.
Tengo un blog en Blogger de receta de cocina con dominio propio, monetizado con Adsense; sé que ahora mismo hay muchas empresas que ofrecen monetizar webs y blogs;
soy nuevo en Internet y no sé cuál elegir.
Le pregunto si podría indicarme otra plataforma que sea segura para monetizar sin salir de Adsense y que sea sencillo de manejar, porque a nivel informático soy muy básico, además no quiero infringir las políticas de Google.
Saludo
Feb5,2021
Hola que tal, llevo aproximadamente unos 4 meses creando blogs de peliculas, de television online, de juegos online y un blog general de mi canal de youtube, no cuento con google adsense, creo que piden muchos requisitos y estoy haciendo las paginas un poco a mi modo, estoy usando pod ads y adnow, esta es una de mis paginas en blogger https://emuladoresyjuegosandroid.blogspot.com/ que merecomendarias a futuro con adnow y pod ads? algunas vez han dejado de pagar? todo bien con esas paginas? no he recibido pagos aun porque mi contenido alcanza apenas unas 100 visitas diarias, me gusto tu blog, aconsejame, gracias saludos
hola me gustaria saber cual es la mejor compañia de popunders y la mas segura, podrias ayudarme?
Hola.
Para una web con temática de alcohol, sirve alguna de las empresas que expones?
Un saludo y gracias
Vine buscando exactamente este mismo punto, ojala respondan
Saludos, me gusto mucho la publicacion, sobre todo porque expone caules usas para monetizar. Me gustaria saber como puedo monitizar una pagina para prueba de velocidad, ahora mismo solo cuenta con las 900 visitas al mes.
Gracias de antemanos
muy interesante, me gustaria que me recomendaras una red que pague cpm que no sea de las ya mencionadas por ti. ya que ninguna me ha satisfacido por el momento.
saludos
Saludos.
Estoy buscando alguna forma de monetizar mi blog ajena a AdSense. Es un blog dedicado al mundo del motor y al día suelo recibir una media de 250 visitas.
¿Qué plataforma me recomiendas? Sólo estoy interesado en poner banners (no quiero saturar mucho la web con anuncios) y también busco algo que sea sencillo de manejar, ya que soy bastante torpe a nivel informático, jejeje.
Muchas gracias 😉
Hola Álvaro! Gracias por comentar! Para webs de motor Adsense es una buena forma de monetizar ya que suele mostrar anuncios de seguros que pagan muy bien. Si por el motivo que sea no te interesa, lo primero que se me ocurre es algún programa de afiliación (muchos de ellos te facilitan sus propios banners). seguramente no tengas ni que descargar el banner, y copiando y pegando una línea de código lo tienes listo. Si tus visitas vienen de España podrías probar con el programa que tiene Rastreator por ejemplo y a ver qué tal… Por cierto, veo en tu web que se te ha colado en la parte superior una coletilla de Analytics! Un saludo!!
Buenas, qué tal??
Un post muy bueno, la verdad. Comentarte que tenemos varios sitios de noticias con unas 300.000 páginas vistas y con un tráfico móvil del 80%. Actualmente usamos adsense y contenido relacionado con otra plataforma. ¿Qué aconsejarías para incrementar el rendimiento y con qué plataformas compatibles con adsense.
A mi para los blogs con bastante tráfico últimamente Adnow me está rindiendo bastante bien de nuevo, mejor que los bloques de contenido relacionado tanto de adsense como de otras plataformas (AdMaven fue la última que prové y bastante floja la verdad).
Suelo colocar 2 filas de 3 anuncios debajo del artículo y el CPM ronda los 0,8€ (no es mucho, pero hay que tener en cuenta que es un complemento a adsense). Tiempo atrás te recomendaría YuhuAds, pero los últimos cambios de Google acabaron con ellos y han cerrado creo.. Haz la prueba con Adnow y a ver qué tal!
Hola, mira cree un blog hace unos 15 días, y quisiera saber cual es mi mejor opción para monetizar, tengo 16 entradas y recibo un promedio de vistas de 350 a 500 por dia, mas de moviles que de pc. Quisiera que me ayudar a elegir el mejor método de monetizacion, envié solicitud a adsense aun no me responden, pero espero que me vaya bien.
El día de hoy recibí 964 vistas
Buenas!! Siento haber tardado tanto en contestar pero he estado de merecidas vacaciones 😛
De qué temática es tu blog? No es lo mismo si hablamos de un blog seguros que uno de warez (al haber hecho solicitud en Adsense imagino que no) o de un nicho muy concreto. Si tienes muchas visitas móviles que vienen de Facebook podrías probar con Audience Network, y si el público es muy concreto tal vez con algo de afiliación si la temática lo permite..
Hola muchas gracias por el post me ha dado mucha información :3 pero tenga algunas dudillas espero puedan orientarme, a mi me interesa el PAGO POR IMPRESION ya que tengo muchas vistas al mes cuál sería la mejor opción?? quiero colocar banners solamente ya que los pop son algo molestos y quiero la mayor comodidad para mis usarios, es decir que sin CPC y solamente el CPM cuál de estas me convendría.
Saludos 😀
Buenas! De qué temática es tu web? Personalmente PPM siempre es mi última opción para páginas que no tengo otra forma de monetizar. Suelen pagar muy poco en comparación con las de PPC o PPA. Sino siempre puedes probar con Adbooth por ejemplo, pero ya te digo que al menos para mi no me sale rentable..
Gracias por responder, es un sitio gaming, tengo un canal de YouTube con mas de 100,000 subs y mi tráfico practicamente proviene de ahi XD estoy revisando la opción de CPMRocket y CPMStar sabes algo de ellas?? Muchas Gracias 😀
CPM Rocket si que la conozco, pero si no me equivoco, cuando la probé no lograba superar los 0,35€ por cada 1000 visitas. CPMStar la verdad es que no sé quien son.. Si es un portal de noticias sobre gaming sinceramente creo que te rendirá mucho mejor Adsense que una opción de PPM. Aunque si fuera yo haría alguna campaña de CPA relacionada con algún juego, que hay muchas, y al final será igual de intrusivo que un banner de CPM de cara al usuario.
:O oka jaja soy nueva en esto XD mi última duda (espero no ser tan molesta) XD 0.35 por cada 1,000 vistas es decir que si tengo 100,000 vistas mensuales ganaría 350???
Jaja! Te sobra un 0. Con un CPM de 0,35€ con 100k visitas ganarías 35€ 🙂 Por eso te digo que no vale la pena si sigue igual (y juraría que si)
ah jajaja oka oka muchas gracias 😀 me haz resuelto todas mis dudas, por cierto yo recomiendo el bc.vc como acortador de link probé el shortest y bc.vc y este último me da el doble que lo de shortest por los mismos clic en las mismas ubicaciones del mundo 😉
Buenas ¿Alguna referencia sobre LWL Media?
Buenas Angeles! No me sonaba de nada y he buscado un poco por internet.. Su web no me inspira ninguna confianza. Buscando en WarriorForum o Affiliate fix únicamente encuentro su thread de presentación (año 2009), hecho a base de copy&paste y sin respuestas de ningún usuario.
Su página de Facebook está totalmente muerta..
Personalmente no me interesaría por esta empresa.
Un saludo!
Recomiendo para todos como alternativas mejores a google adsense infolinks para escritorio y yuhuads la mejor para el trafico móvil como lo describes en tu articulo y te explico aquí como y el porque? personal INFOLINKS Y YUHUADS
Hola, estoy comenzando un blog por http://blogspot.com/ y por errores que me da adsense no puedo suscribirme a la misma. Me gustaría que me recomendaras una web donde pueda colocar publicidad y ganar bien sobre la misma, algo que no sea tan difícil de manejar, y también el cobro no sea tan complicado, algo como paypal. Gracias.
Hola Maria! Muchas gracias por comentar! Antes de elegir un sistema de monetización es importante saber cuantas visitas tienes, de qué países vienen, si utilizan más móvil o pc y la temática de tu blog, como mínimo. En función de esto elegimos una cosa u otra ya que cada blog resulta más rentable con un sistema o con otro. Sobretodo ahora que acabas de empezar, yo siempre recomiendo tener un blog con dominio propio alojado en un servidor de pago, para evitar depender de un tercero (y como en este caso, todas las limitaciones que tendrás) además de que queda poco profesional un blog acabado en blogspot.com.
Hola,
¿Cómo tributas con todos ellos con hacienda? He analizado el caso con Adsense y realmente es complejo declarar los beneficios.
¿Hay alguno más recomendable que otro?
Buenas! No hay que confundir entre cotizar y tributar (recuerda que si el ingreso es algo habitual, tendrás que darte de alta en autónomos también a parte de declarar en Hacienda lo que ganas).
Sobre el tema de cómo declarar los ingresos de los blogs hice una pequeña guía enfocada a España aquí. Cada empresa con la que monetices no tiene porque declararse del mismo modo. Por ejemplo Yuhuads está en España y las facturas están sujetas a IVA y retención. En cambio Google Adsense paga desde Irlanda. Esto hará que las facturas (representa que les haces una cada mes) no tengan IVA (hay que declararlo a 0) pero te obliga a darte de alta como operador intracomunitario.
Es muy difícil opinar sin conocer TODO lo que hace cada uno.
hola como estas
quisiera que me recomendaras una que pague por click tipo adsense
Hola Julio!
Si quieres uno que pague por click sin ninguna duda lo mejor es Adsense. Si no tienes opción de poner adsense por lo que sea y es un sitio con bastantes visitas, prueba con los anuncios intersticiales de YuhuAds. No es pago por click, pero con un mínimo de visitas conseguirás bastantes conversiones y es compatible con opciones de CPC. Yo lo tengo puesto en varios sitios que suman unas 10k diarias y me genera el doble que adsense, y eso que sigo dejando los anuncios de Google en estos blogs.
Si tiene que ser pago por click si o si, prueba con Adnow, aunque últimamente al menos en mi caso ha bajado bastante. Con un poco de suerte tendrás un CPM medio de 0,60€ hasta 1€ (yo llegué a 1,3, pero últimamente se acercaba más a 0,7).
Si te animas a probar alguno de éstos ya me contarás qué tal te han ido!
Un saludo Julio!
hola saludos, le agradesco al admin de esta Web que ha dedicado tiempo para explicar muy bien este tema de alternativas para adsense. le comento que leyendo su post me he inclinado por probar YuhuAds y quiero preguntar si esta platafomra es totalemnte compatible con adesense, por favor responder tan pronto pueda ya que no quiero que me banee google por infringir alguna de sus politicas ya que es el unico blog q tengo.. usted sugiere que me haga otro blog para poner alli yuhuAds o lo puedo alternar con los anuncios de adsense? gracias de antemano. att. Eliza
Hola Eliza!! YuhuAds es una muy buena opción si tienes visitas que provienen de móviles en tu blog. Yo en todos los blogs que tengo puesto Yuhu también tengo Adsense. Son 100% compatibles.
Lo único que hago yo es quitar los intersticiales de google porque ya estoy poniendo los de Yuhu. Todo lo que son banners dejo los de Google. Expliqué como desactivar los intersticiales de google para poner los de yuhu junto con la mejor forma de ganar dinero con ellos aquí. Si tienes cualquier duda dímelo y te ayudo, pero verás que siguiendo los pasos de la guía no tiene complicación.
Un saludo, y gracias por escribir!
Muy Interesante el artículo, actualmete uso Adf.ly y clickbank como opciones de monetización en mi blog, adsense ya no porque sus reglas son demasiado trabajadas que cualquier equivocación puede darte un baneo de la cuenta.
Cabe destacar que también se encuentran las empresas que pagan por acortar url, el caso mas famoso es ADFLY, aunque hay otras que también podrían servir.
Buen artículo y ahora solo me queda ver que otro método de los que compartiste utilizo para incrementar mis ganancias. Gracias!
Gracias por el comentario Tapilam! Adfly la puse en el apartado de monetización de enlaces. Sé de gente a la que le va bastante bien con este tipo de métodos, aunque la verdad es que nunca los he probado en serio.. Supongo que para según qué tipo de sitios puede ser una gran forma de sacar partido a los links.
Hola me gustan los post de verdad que enseñan mucho para la gente que estamos iniciando en esto.
Tengo una pregunta y me gustaria que me ayuden, yo tengo un blog de contenido adulto y ya sabemos que no se puede monetizar con adsense, mi pregunta es puedo monetizarla por ejemplo con adnow? o puede que google se de cuenta que lo estoy monetizando y al final me la cierre, yo tengo entendido que los blogs de blogeer no se pueden monetizar, pero eso es solo con adsense o con cualquier plataforma de publicidad como adnow y otras
muchas gracias por su respuesta, saludos y exitos!
Hola Miguel! Gracias por escribir!
No hay ningún problema con monetizar un blog de Blogger con otros sistemas que no sean de adsense. Ellos mismos te enseñan cómo hacerlo aquí.
Lo que si que es un problema es que desde hace un tiempo Blogger no permite monetizar contenido para adultos (con adsense estaba claro que no, pero con terceros tampoco). De esta forma, si algún envidioso te reporta seguramente te cerrarán el sitio.
La verdad es que yo no soy muy amigo de tener un blogspot ya que tu web depende de alguien que puede cambiar a su antojo las políticas de uso.
Sabiendo que te pueden cerrar el blog en cualquier momento, yo monetizaría de todos modos y que dure lo que dure… No te sirve de nada el sitio si no puedes sacarle partido, así que, si ganas algo antes de que te lo cierren pues eso que te llevas..
Lo que no tengo muy claro es que tu mejor opción para monetizar una web porno sea Adnow. Si no me equivoco, si utilizas blogger pero con dominio propio podrías utilizar Plugrush o Popads. Eso si, a la que te pillen, adiós al sitio.
Para la próxima vez yo de ti buscaría un dominio propio y un hosting (aunque sea de los baratillos..) y te ahorras disgustos.
Un saludo, y espero verte más por aquí 🙂
Muchas gracias por la respuesta, tendre que hacerme un dominio propio como dices para estar mas tranquilo de momento estoy avanzando con fanpage y paginas de twitter para promocionarla a lo grande jeje
muchas gracias, saludos
Buen post! De hecho
Me sirve mucho porque soy de esas a las q blogger aún no le deja usar adsense… Tendré q estudiar otras alternativas y este post es un buen sitio Xa empezar, sobre todo porque estaba perdidisima! Siempre súper útil!! Gracias!
Gracias a ti Núria! 🙂 Si tu tráfico es mayoritariamente de España, teniendo en cuenta la temática de tu blog, el programa de afiliados de Amazon también puede ser una buena opción ya que hay muchos productos relacionados que pueden tener buena salida 😉 Dulce bebé también tiene programa de afiliados pero la comisión es la mitad. Es cuestión de ir haciendo pruebas y quedarte con lo que mejor te funcione.
Ya me contarás qué has elegido. Suerte!
Hola buen post, me gusto la alternativa de RevenueHits, y busque mas información y segun este video:
https://www.youtube.com/watch?v=L7vwk34V_k8, tiene los mismos tipos de anuncios y metodos de pago, y para poder cobrar el dinero no se requiere de ningun pin como lo hace google adsense. ¿Ustedes que opinan?
Buenas Miguel! Aunque lo pinten muy parecido a Adsense, Revenue Hits no trabaja directamente por CPC y no tiene nada que ver con Adsense (ni el políticas ni en resultados). Tienen en común que ambos pagan net30 y que algunos banners son similares.
Ten en cuenta que algunos de sus anuncios son los típicos de «tu plugin — necesita actualizarse, descárgalo aquí» y a mi al menos no me suelen resultar. Es una empresa de CPA puro y duro sólo que después, en el informe, te muestra un promedio de a cuánto te ha salido el CPC de media. Ellos garantizan que se puede ganar algo incluso sin ninguna conversión basándose en un CPM mínimo, pero no te lo podría garantizar. Si tu sitio puede aceptar Adsense no hay color ni alternativa posible. Si trabajas con Warez o por lo que sea no puedes acceder a Adsense, haz la prueba, aunque a mi no me acaba de convencer. Puedes mirar en Forobeta o Foro20 y verás que las opiniones también van por ahí…
Un saludo!