52 Alternativas a Google Adsense para tu blog

Si bien es cierto que hoy en día la gran mayoría de los blogs (sobretodo al empezar) están monetizados únicamente con Adsense, ésta no es la única forma, y muchas veces tampoco es la mejor.

Adsense ha bajado bastante en los últimos años, y está claro que ahora necesitamos más visitas para generar la misma cantidad que 5 o 6 años atrás. Aún así, sigue siendo una forma muy buena para monetizar blogs.

Los motivos que te pueden haber llevado aquí son:

  • Te han baneado de Adsense: clics inválidos, temáticas prohibidas, poco espacio entre anuncios, incitación al clic… Es fácil perder tu cuenta y muy complicado recuperarla.
  • Tu sitio no cumple con sus directrices: hay muchas temáticas que no son válidas o bien tu contenido no es del todo original. Incluso pueden declinarte la cuenta por mala estructura.
  • Es un nicho destinado a gente demasiado acostumbrada a Adsense. Esto lo verás cuando tu CTR está por debajo del 1%. O bien no colocas bien los ads, o bien la gente los conoce demasiado. Temáticas de tecnología, webs virales de facebook…
  • Crees que podrías sacar a ese sitio mucho más rendimiento. Para blogs estándar puede estar muy bien adsense, pero cuando se trata de una temática más segmentada, podrías encontrar la luz en otras empresas especializadas.

rpm

Cómo verás en la imagen superior, dependiendo de la temática, público y aspecto de cada blog, el dinero que ganas de media por cada 1000 visitas es drásticamente diferente. Teniendo en cuenta los datos de los blogs de la imagen, fácilmente puedes deducir qué sitios funcionan bien con Adsense y cuales no. Para utilizar el RPM cómo dato para calcular la rentabilidad, considera un periodo de tiempo más o menos largo y un sitio que tenga un mínimo de visitas, ya que sino puede dar lugar a errores.

Antes de darte alternativas al famoso programa de Google deberías saber que no todos los programas funcionan igual para todo el mundo y sólo a base de prueba y error acabarás viendo cuáles te pueden resultar más rentables. En éste caso enseñaremos directamente otras plataformas. Si lo que quieres saber es de que forma se puede monetizar un blog, mírate ésto.

Ahora si, vamos allá:

cerdito

Otras empresas para ganar dinero con un blog:

Adnow: una alternativa real a Adsense que recomendamos encarecidamente sobretodo para los típicos sitios «virales». Aquellos que vemos a diario en Facebook con noticias impactantes o curiosas y que tanta gente visita. Es un tipo de público muy acostumbrado a Adsense y que no hace clic en los anuncios. Además, la gente que entra a éstas páginas no lo hace con ningún tipo de interés comercial, por lo que enlaces a otras páginas igual de llamativas (cómo los que te facilita Adnow) te harán ganar más dinero que los clics a 0,01€ (o similar) de Adsense.

Lo ideal sería un banner de adsense al principio o mitad del artículo y varios enlaces (o widgets que llaman ellos) de los de Adnow al final del post, ya que fácilmente parecen entradas relacionadas. Hoy en día es nuestra plataforma favorita para éste tipo de sitios. Si hablas con tu manager y pides que te ayuden a hacer los banners responsive, verás tus ingresos incrementados sustancialmente 🙂

ClickBank: una de las que más beneficios nos están dando en la actualidad. Es cuestión de echar un buen vistazo a todos sus anunciantes y promocionar los productos del que más nos interese. Sus enlaces suelen redirigir a las típicas LandingPage que venden algún producto descargable. Para nichos de nutrición, dietas, autoestima… suele funcionar de fábula! Si te lo montas bien y tienes un nicho que se adecue a alguno de los productos de clickbank, fácilmente puedes ganar muchísimo más que con adsense (además, son muy compatibles entre si).

clickbank

En la imagen puedes ver que enviando sólo 580 visitas al formulario de venta, se han conseguido 137,21$. Con Adsense y considerando que tengamos un CPC decente, con 580 clics a 0,10€ por clic conseguiríamos 58€. Además, para utilizar Clickbank no es necesario poner banners, con un simple enlace de texto que sea suficientemente convincente ya lo tienes resuelto. De ésta forma, en un mismo sitio puedes tener también Adsense y monetizar con ambos. Si nunca lo has probado, deberías hacerlo ya. Regístrate aquí.

TradeTracker: empresa de márketing de afiliación puro y duro. Se trata de enviar tráfico a webs de terceros y por cada venta que se genere te llevas una buena comisión. Hay campañas de lo más suculentas (de apuestas o bolsa por ejemplo) con las que hay gente ganando muchísimo dinero.  Hay campañas en las que puedes conseguir más de 200€ por registro. Si se te da bien vender, busca tu nicho favorito y empieza con TradeTracker ya que puede ser muy lucrativo. Sin duda, otra de nuestras alternativas favoritas y que también es compatible con Adsense (si la temática de tu blog lo es).

FactorAds: si conocías Adtual es básicamente lo mismo. Se trata de una empresa de CPA cuyo punto fuerte podríamos decir que son los Content Lockers (al menos la que nosotros vemos con más salida). Suele ser rentable para páginas que no son éticamente impolutas o bien webs que ofrecen descargas. Si conoces el tema CPA y sabes cómo hacer buenas campañas de Facebook ads, puedes sacar un buen dinero rápido.

OutBrain: es un sistema elegante de monetizar una página web o blog. Eso si, los requisitos de acceso son muy elevados y sólo páginas con muchísimo tráfico y buen contenido son aceptadas en su programa. Hay quien habla de mínimos cercanos a los 10 millones de visitantes únicos al mes. Algunos de los principales periódicos a nivel mundial monetizan con ésta plataforma.

Strossle: ideal para páginas de noticias. Algunos medios importantes cómo Infolibre lo utilizan al final de sus artículos. Son bastante estrictos con sus políticas y no les gusta ni violencia, ni sexo ni «medias verdades» en los sitios en los que sus anuncios saldrán publicados.

Aunque no las utilizamos actualmente (o los ingresos que nos generan son muy residuales) y no vamos a dedicarles más tiempo que listarlos, es posible que te interese saber que existen ya que podrían servirte también:

YuhuAds: esta la he añadido unos meses después de acabar el artículo (ahora ya son 53 ?). No la conocía y hoy en día es una de mis principales fuentes de ingresos. La utilizo para monetizar el tráfico móvil de mis sitios mediante sus anuncios intersticiales (nunca redirecciones). Tiene un eCPM muy alto, mucho más que los anuncios de viñeta de Google. Mi consejo es que desactives los ads tipo viñeta en Adsense y los sustituyas por éstos. Después de la actualización de Google del 7 de febrero de 2017, no deberías utilizar los intersticiales de Yuhu, por lo que, si no hacen algún cambio, busca otra alternativa! Esta empresa ha cerrado.

PPC (Pago por Clic o Pay per Clic)
  • Bidvertiser
  • Exoclick
  • SmartAdServer
  • Plista
  • Chitika
  • Media.net
  • Adonly
Afiliación o referidos
  • Zanox
  • Comission Junction
  • TradeDoubler
  • TradeTracker
  • Affilinet
  • Amazon
  • OpieNetwork
  • WebGains
  • Belboon
  • LinkShare
  • Ebay
  • Public Ideas
  • Hotels Combined
  • Booking
  • Viator
  • iTunes
CPA (Coste por acción) PPA (pago por acción)
  • MaxBounty: dispone de muchas ofertas y sus payouts son de lo más altos del sector. La única pega es que para entrar tienes que contestar a unas preguntas que te hacen por teléfono (en inglés). Vale la pena porque generarás mucho más que con las que te aceptan de forma instantánea).
  • CPAWild
  • CPM Rocket (tienen campañas CPC, CPA, CPI y CPM)
  • Afiliaxe
  • Peerfly
  • Adjal
  • AdCash
  • YuhuAds (aunque sólo para tráfico móvil)
CPM (te pagan por impresiones)
  • Adbooth
  • PopMyAds
  • PopAds
  • PopCash
  • Traffic Junky
In-text ads
  • InfoLinks
  • Hotwords
  • Kontextua
Monetización de enlaces
  • Adf.ly
  • Shorte.st
Intermediarios y otros tipos de empresas de monetización
  • ADNxs
  • RevenueHits
  • PlugRush (para sitios xxx)
  • Taboola
  • SeedingUp (Teliad)
  • PubSt
  • AdPV

Habrás visto que hay para todos los gustos, desde los que son compatibles con Adsense y te pueden hacer aumentar las ganancias de forma considerable, hasta los que podrías utilizar si tu sitio no es apto para Adsense, o directamente algunos que, para según que nichos, pueden resultar mucho más rentables.

Cuáles utilizo yo?

Mis favoritas ahora mismo son MaxBounty, YuhuAds, Adsense, clickBank y algunas de las de márketing de afiliados (Zanox, Comission Junction, Webgains, Tradedoubler).

** He empezado a utilizar Yuhu Ads para monetizar el tráfico móvil mediante anuncios intersticiales y la verdad es que el CPM es muy superior al de adsense en el mismo formato.  Una muy buena forma de sacar tajada de las visitas desde móviles y una alternativa a tener en cuenta!! **Antes ya he explicado que con las nuevas políticas de Google, yo, al menos, he dejado de utilizarlos..**

Y a ti, cuál es la que te funciona mejor? Se te ocurre alguna otra empresa para monetizar tu blog? Ayúdanos a completar el listado dejando un comentario!

43 Comentarios
  1. MARIÁ DM
    | Responder
  2. edwin
    | Responder
  3. LordShion
    | Responder
  4. José Avelino
    | Responder
  5. Drachen
    | Responder
  6. Verox Pivi
    | Responder
      • Verox Pivi
        | Responder
          • Verox Pivi
            | Responder
              • Verox Pivi
                |
  7. Angeles
    | Responder
  8. Maria
    | Responder
  9. Víctor
    | Responder
  10. Julio Romero
    | Responder
  11. Eliza
    | Responder
  12. miguel
    | Responder
      • miguel
        | Responder
  13. Miguel
    | Responder

Deja un Comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.