Ancho de banda y espacio en disco ilimitados: qué significa?

Al comparar los diferentes planes de hosting o alojamiento web que ofrecen los proveedores más conocidos, seguro que te has encontrado con que algunas de sus características aparecen cómo «Unlimited» o «ilimitadas». Entonces lo primero que pensarás, posiblemente es:

– Si ésto es así, para qué voy a coger un plan superior si este no se acaba nunca?

Para las empresas que ofrecen éste tipo de servicios la palabra ilimitado no es sinónima de infinito, ni mucho menos. Ellos entienden por un hosting ilimitado cómo aquel que ellos no limitan más que los propios límites que tenga la máquina física.

Veamos de forma más concreta por qué eso es imposible:

Espacio en disco ilimitado

Cuando alojas una página web, lo haces en un espacio que éstas compñías te ceden dentro de uno de sus servidores (compartido con más gente o dedicado para ti). Puede que éste servidor tenga 200 TB de memoria, pero si por lo que sea llegaras a acercarte, te avisarían para contratar un plan superior (en el mejor de los casos, ya que hay alguna que otra empresa que directamente te corta el servicio). Ellos lo llaman ilimitado porque (considerando que tengas un servidor dedicado con 200TB del ejemplo) no te dirán que no puedes utilizar más espacio si todavía hay de disponible. En cambio, si llegas al máximo que la máquina permite si que te lo dirán. De ahí la diferencia entre ILIMITADO e INFINITO.

Ancho de banda ilimitado

Exactamente lo mismo. La empresa puede disponer de un ancho de banda brutal, pero en el momento que llegues al máximo que su conexión les permite, se te limitará.

En resumen, los recursos de los servidores son limitados, por lo tanto es materialmente imposible ofrecer un servicio que no lo sea. Incluso poniéndonos quisquillosos, ni tan sólo el número de cuentas de email o bases de datos es ilimitado, ya que llegaría un momento en el que te quedarías sin memoria (aunque necesitaras crear una barbaridad de ellas para conseguirlo).

Ahora no pienses que están estafando a la gente. La mayoría de ellas lo explican en las condiciones del servicio antes de contratar y es algo muy común en la inmensa mayoría de compañías.

Sin duda es una campaña de márketing para atraer a usuarios dispuestos a contratarles.

Qué opinas de ésta práctica habitual? Se trata de una forma de engañar a la gente o entiendes el término «ilimitado» de la misma forma que lo hacen ellos? Deja tu comentario!

Deja un Comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.