Cómo administrar tus blogs en vacaciones

Las navidades están a la vuelta de la esquina, y a la que se acerca la época de vacaciones, sobretodo si tienes pensado pegarte algún viaje, es más que posible que no tengas tiempo, ni ganas, de estar por tu blog (o tus blogs si tienes varios).

Abandonar tus sitios un mes entero los más afortunados y unos días el resto, puede ser una muy mala idea para tus estadísticas en cuanto a número de visitantes o seguidores se refiere, y a tus ingresos.

blogs vacaciones

En éste artículo te dejaremos algunos consejos acerca de cómo puedes hacerlo para que este periodo de inactividad no te pase factura, y que tampoco tengas que estar esclavizado en internet durante esos preciados días. Aunque son consejos que los puedes adaptar a cualquier CMS o plataforma, en éste caso los hemos escrito pensando en WordPress.

Programa las publicaciones:

programar publicacionPuede ser un paso muy simple para los que estáis más acostumbrados a trabajar con blogs, pero todo un hallazgo para los que no lo estáis tanto. Modifica el apartado de Publicar inmediatamente que encontrarás en la barra lateral del editor de entradas de WordPress y pon la fecha y hora a la que quieras publicar (teniendo en cuenta que has configurado la hora en ajustes para tu blog). Haces clic en Aceptar y ya lo tienes! Tendrás que trabajar doble antes de las merecidas vacaciones, pero así las cogerás con más ganas! (Tampoco hace falta publicar para cada día.. puedes bajar el ritmo sin llegar al abandono o bien planificarlas con más tiempo en vez de dejarlo todo para último momento ¬¬). Si ves que no tienes tiempo para escribir más, puede haber llegado el momento de ofrecer un Guest Post a alguien que sepa del tema (por supuesto enlazando a su web desde el artículo que cree).

Otra opción es contratar un redactor, abrirle un perfil de autor y que escriba y publique por ti. Eso si, intenta que sea algo de confianza ya que han sido varios los blogs que he tenido que cerrar tras una mala elección de redactores.

Automatiza las redes sociales:

publicize de jetpackSi sólo quieres compartir los nuevos artículos publicados y utilizas WordPress, es tan sencillo cómo instalar el plugin Jetpack (si es que no lo tenías todavía) y activar la opción de «Publicize». Haz clic en configurar y en la parte superior (difundir) conecta todas las redes sociales por las que quieres compartir tus nuevos artículos. Una vez hecho esto, por defecto aparecerá marcada la opción «publicítate» al escribir un nuevo post.

El problema de ésto es que utiliza el mismo mensaje para todas las redes sociales y puede quedar un tanto «cutrecillo» (aunque mejor ésto que nada). Si puedes pagártelo, hay mejores opciones tipo Pagesuites que te permitirán automatizar prácticamente de todo con tu Facebook y Twitter hasta el punto de que nadie notará que te has ido. Además de compartir con texto personalizado tus publicaciones, puedes programar listas de imágenes, scrapear contenido de otras cuentas, enviar miles de mensajes privados subiendo listas de usuarios, e incluso utilizar contenido espineado para que se vea cierto movimiento. Algún día publicaremos un tutorial exhaustivo sobre ésta herramienta ya que es de lo más interesante.

Comprobar ingresos

Esto no podía faltar aquí! Si ganas dinero utilizando Google Adsense, te recomiendo utilizar la app móvil para mirar sus ganancias. Si cambias de ubicación y utilizas el navegador de escritorio (o del móvil), posiblemente Google sospeche de que alguien pueda estar usurpando tu cuenta.

Y con los comentarios?

Tienes 2 formas de lidiar con los comentarios en tu blog:

  • La elegante: deja un mensaje antes del formulario para publicar comentarios en el que avises que del día X hasta el día Y no estarás disponible para responder comentarios, que tengan paciencia. Si no sabes cómo hacerlo, puedes instalar el plugin Quick Adsense, marcas la poción de que el bloque Ads1 se muestre al final del artículo y en vez del código de adsense, pegas el texto que te gustaría mostrar en el espacio destinado al anuncio.
  • La otra: o bien pasas de contestarlos o bien le pides a alguien de confianza que lo haga por ti.

Avion vacaciones

Qué no se te olvide!

Hay algunas cosas que vencen plazo. Si te coincide con el periodo de vacaciones, asegúrate de renovarlo antes de irte! Entre otras cosas deberías tener controlados:

✅ Nombres de dominio: yo los tengo agrupados todos en un par de empresas, por lo que es tan fácil como abrir la web de Name.com y la de Godaddy y mirar cuando vence el próximo.

✅ Hosting: sería una cagada monumental olvidarte renovar el alojamiento de tu web. Si esto te pasa, el resto de consejos que te hemos dado ya no sirven para nada.

✅ Herramientas: si utilizas alguna herramienta para automatizar algún proceso en tu web o blog, comprueba que la tengas pagada durante ese tiempo!

3 Comentarios

Deja un Comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.