Cómo elegir el dominio perfecto

Uno de los puntos más importantes (y al que deberías dedicar más tiempo) a la hora de montar un nuevo sitio web o blog, es a la elección del nombre de dominio y su extensión. Empecemos por ésta segunda:

Cómo elegir la extensión de dominio perfecta

Cuando hablamos de la extensión de un dominio nos referimos a la terminación del mismo. En éste ámbito el .com es mi favorita y prácticamente en todos los casos es mi elección si se encuentra disponible. Cuando no lo compraría? Por ejemplo, si monto una tienda online que sólo vende su producto en España, optaría antes por el dominio .es. Éste es un dominio territorial, que será fácil posicionar en búsquedas desde España pero más difícil desde el extranjero.

En orden de preferencia para mi serían:

Para un sitio web genérico con ámbito de actuación internacional:

  • .Com
  • .Net
  • .Org
  • .Info

Si es un negocio muy localizado, intentaría buscar la extensión correspondiente a ese territorio. Hoy en día hay muchas nuevas extensiones tipo .club, .design o incluso .ninja. A mi no me gustan..

En breve publicaremos un artículo para hablar únicamente de las extensiones de dominio y así no nos extendemos más ahora.

Vamos a lo que nos interesa:

Qué nombre ponerle a nuestra web o blog?

Seguro que en más de una ocasión alguien te ha dicho que intentes que el nombre de tu blog o web integre la palabra clave que te interesa posicionar. Con los años da la sensación de que esta tendencia va desapareciendo y cada vez es menos importante tener el EMD (exact match domain). Si incluye una palabra clave perfecto, pero no lo fuerces.

Mi consejo sería, dentro de lo posible, intentar que vuestro dominio fuera:

  • Un nombre pegadizo
  • Corto: olvídate del típico dominio tipo ladietadelas1000caloriasparaadelgazar.com ya que no se ve fiable. Aunque consiguieras posicionarte en Google para la búsqueda de «la dieta de las 1000 calorías para adelgazar» mucha gente evitaría clicar en tu enlace sólo por éste nombre interminable.
  • Fácil de recordar: es importante que la gente se acuerde del nombre de tu sitio para entrar sin pasar por el buscador.
  • Si es posible que sea tu marca
  • Sin guiones: es algo personal, pero no me gustan nada los dominios con guiones. En caso de que no tengas elección, al menos utiliza – en vez de _.
  • Evita números a no ser que vengan con la marca. Imagina que tu marca es Latom y está ocupado. Antes de poner 1Latom.com intenta utilizar otra extensión o añadir algo con sentido.
  • No pongas acentos: últimamente veo muchos dominios con acentos. Cuando alguien intenta entrar a una web de forma directa no utiliza acentos. Los mandarás a la web de la competencia.
  • Vigila qué fue anteriormente: antes de registrar un dominio, me encanta mirar en http://archive.org ya que te puedes llevar una sorpresa. Imagina que el dominio que ibas a registrar antes era una empresa que se dedicaba a hacer spam por todos lados o que se dedicaba a algo de dudosa ética. No cuesta nada mirarlo.
  • Perfiles de enlaces: Si ya eres más pro, puedes utilizar herramientas tipo href para mirar qué enlaces apuntan al dominio, no vaya a ser que te encuentres penalizado en buscadores antes de empezar. Normalmente si trabajas con nombres de marca propia no te encontrarás sorpresas, epro si si es un dominio formado por palabras corrientes.

Y tu, que sueles tener en cuenta a la hora de elegir el dominio de tu web? Estás orgulloso del tuyo? Deja un comentario!

Deja un Comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.