Cómo ganar dinero con una página web

En BuenosHostings siempre os recomendamos invertir en un nombre de dominio propio y un alojamiento de pago para vuestras web explicando lo fácil que es recuperar la inversión sin demasiado problema.

En éste caso y tras varias peticiones vuestras, os explicaremos las principales formas que existen para poder justificar el gasto y ganar un poco de dinero con nuestra página web o blog.

Antes de empezar queremos hablar de cuánto dinero nos cuesta tener una página web. Te recomendamos que eches un ojo a nuestro ránking de hostings baratos. Verás que en algunos casos, por menos de 1€ al mes ya tienes cubierto tu nombre de dominio y hospedaje web. Si crees que no eres capaz de ganar 1€ al mes, sin duda, no necesitas seguir leyendo…

Si te fijas, prácticamente todas las webs o blog que tienen un dominio propio y un alojamiento web de pago, lo rentabilizan de algún u otro modo.

Existen formas de ganar dinero de manera directa o indirecta. Empecemos por la indirecta que, aunque es la más lógica, no hay que olvidarla y muchas personas descuidan.

Ingresos indirectos

  • Web corporativa o promocional: si bien es cierto que será más difícil de medir el retorno de la inversión de ésta forma, para un negocio físico puede ser todo un antes y un después en sus finanzas. El hecho de estar en internet puede significar una nueva forma de conseguir clientes que dirigirás a tu tienda, a tu despacho o a tu consulta y que, si no fuera por tu presencia online, seguramente nunca te hubieran conocido. El ejemplo más claro de ésto son los hoteles o restaurantes. Hoy en día todos miramos en internet antes de contratar un alojamiento o una cena. Si no estás ahí, directamente no participas en el juego.

Ingresos directos

  • Pago por clic: seguramente la forma más facil y más utilizada a la hora de ganar dinero por internet. La empresa de pago por clic más conocida es Google mediante su programa adsense. Es fácil. Escribes un blog, y cada vez que un visitante hace clic en uno de los anuncios colocados, te pagan por ello una pequeña cantidad. Si tienes muchas visitas es cuando empieza a ser rentable. Por el tema de los anuncios no debes preocuarte, Google se encarga de mostrar lo que al visitante le interesa. Puedes registrarte aquí. Hay más empresas que pagan por clic, pero ninguna tanto cómo Google. Sólo te recomendaría optar por ellas en caso de que te explusaran de Adsense. Para usuarios novatos, esta es la mejor forma de empezar a monetizar un blog o web.
  • Pago por acción: te pagan cuando el visitante cumple un objetivo. Esto puede ser dejar su mail o número de teléfono, realizar una compra, registrarse, instalar alguna cosa… Éticamente no es lo más correcto pero es legal, y una forma con la que hay personas ganando mucho dinero. Seguramente la empresa del sector que más destacaríamos sea Adtual.
  • Programas de afiliación: la teoría es muy sencilla, aunque es difícil encontrar nichos que no hayan sido explotados todavía. Se trata de recomendar un producto o servicio y llevarse un % de cada venta que se realice en la web de su propietario. Puedes hacerlo hablando directamente con la empresa final o con intermediarios tipo clickbank, webgains, comission junction o zanox.
  • Venta de productos: una página web también puede ser una tienda online, que en internet suele conocerse cómo e-commerce. Tu posibilidad de llegar a muchos más clientes a los que vender tus productos físicos o digitales. Mi CMS favorito a la hora de crear una tienda online es prestashop, aunque no es el más sencillo de utilizar. Si buscas algo fácil aunque menos profesional, puedes optar por hacerlo con un WordPress.
  • Espacio para publicidad: ceder un espacio de tu sitio directamente a empresas del sector a cambio de un pago mensual para que muestren su anuncio.
  • Otros: no les daré tanta importancia ya que personalmente no me gustan. Puedes monetizar enlaces, poner páginas que se cargan antes que tu web para mostrar un anuncio, anuncios intersticiales (que ocupan la pantalla completa), pop-unders…

Con cualquiera de éstos métodos, si haces las cosas mínimamente bien, no tendrías que tener ningún problema en cubrir gastos y ganar algo de dinero con tu página web. Ten en cuenta que existen tantas formas de ganar dinero con una web o blog cómo imaginación tenga su propietario, aunque éstos son los más utilizados.

Si nunca lo has hecho antes, lo más fácil es comprar un dominio y un hosting (o utilizando un alojamiento que te regale el dominio) y montarle un blog WordPress para intentar monetizar mediante Adsense. Elige un tema que te guste, sobre el que entiendas y que creas que puede interesar a otras personas.

Eso si, te avisamos de que el tema de los blogs es adictivo! A la que veas que puedes generar ingresos hablando sobre algo que te gusta, empezaras a hacer blogs y webs cómo un loco!

Si tienes alguna duda, no te cortes y deja un comentario, para eso estamos!

2 Comentarios
  1. miguel
    | Responder

Deja un Comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.