Cómo hacer una página web de empresa

Hay muchos negocios físicos que, sin tener la posibilidad de invertir en que alguien les cree una página web a medida, necesitan adaptarse a los tiempos teniendo presencia online. Normalmente, los propietarios de éstas empresas ni se llegan a plantear hacer su propia web ya que lo consideran una tarea imposible si no dispones de unos conocimientos informáticos avanzados.

Hoy en día la cosa ha cambiado, y cualquiera puede tener una web bonita y funcional sin conocimientos de programación y sin invertir mucho dinero.

Aunque si bien es posible tener un espacio online totalmente gratis, entendemos que para tu negocio requieres algo más profesional, por lo que te enseñaremos a hacerla bien (ahorrando todo lo que podamos). Con lo que te explicaremos a continuación podrías tenerla hecha por unos 30$ al año (teniendo en cuenta lo que cuesta que te la haga otra persona y su mantenimiento, vale la pena al menos intentarlo!).

Nuestro consejo es que empieces a leer esto cuando tengas un poco de tiempo libre y vayas siguiendo los pasos a medida que te explicamos, así te resultará mucho más sencillo. Empezamos?

1.- Qué necesito?

  • Dominio: básicamente será el nombre de tu empresa, pero si no tienes decidido cual poner, te recomendamos que leas éste artículo. Puedes encontrar dominios baratos en GoDaddy (el primer año sale a 2,99€, aunque después sube). En Name.com también están muy bien, por unos 10$ al año (siempre vale lo mismo). Buscando en internet siempre encontrarás otras ofertas si éstos no te convencen o incluso descuentos para éstos dos.
  • Alojamiento: hoy en día hay una infinidad de empresas que ofrecen éste servicio. Algunas de ellas incluso te regalan el registro del dominio al contratarlas, por lo que te interesa mirarlo antes de comprar un dominio. Las que más nos gustan son Hostgator y Arvixe, pero si quieres algo más barato mira nuestro ránking. Si te decides por Hostgator introduce el cupón de descuento BUENOSHOSTINGS y te ahorrarás el 25% ;).

2.- Vincular dominio y alojamiento

Si el alojamiento (hosting) que has contratado ya incluye el dominio, puedes pasar directamente al punto 3. Sino, es muy sencillo de hacer y te llevará un par de minutos.

  • Busca dónde has comprado el dominio la opción de edit nameservers (suele estar en las opciones del mismo nombre de dominio) y sustituye los nameservers que salen por los que te ha enviado por mail la empresa de alojamiento. El mail será algo parecido a ésto:

mail hostgator

(copias los nombres de los nameservers y los pegas en el dominio)

En el caso de Name, te aparecerá por defecto algo similar a ésto antes de que lo modifiques:

Nameservers

3. Instalamos WordPress

  • En el mismo mail que te han mandado de la empresa de hosting de aparecen unos datos de acceso al Control Panel (Panel de Control). Utilízalos para entrar. Siempre que tengas que acceder, puedes hacerlo más fácil utilizando la dirección tusitioweb.com/cpanel en vez de la que te dan ellos por defecto.
  • Según el hosting utilizado hay un instalador u otro, pero te será fácil de encontrar entre las opciones del cPanel. En caso de Hostgator busca QuickInstall. En otros es Softaculous App Installer y en otros verás directamente el script WordPress en la parte inferior de la pantalla.
  • Haz click en Install WordPress. Aunque el hosting te ofrezca opciones Pro y de pago, elige siempre la versión gratuita ya que dispone de todo lo que necesitas.
  • Rellena los campos que te pida (depende de cada instalador). Normalmente será: direccion de mail, nombre, apellido, título del blog, descripción.. Cómo mucho te preguntará en qué idioma lo quieres y si quieres que se actualice sólo o hacerlo tu manual. Esto va todo a gustos y aquí no necesitas ayuda.

4.- A poner la web bonita

  • Aunque cueste de creer, la página web ya está hecha! Ahora es momento de entrar a tu wordpress con los datos que te facilitan y empezar a darle forma. Para entrar la dirección es tuweb.com/wp-admin
  • Sólo entrar en WordPress verás un montón de opciones diferentes. Lo más recomendable es que vayas probando para ver qué hace cada una. Lo que más te interesará será crear entradas y páginas y poner a tu gusto los ajustes generales (para nosotros es básico cambiar dentro de enlaces permanentes lo que viene por defecto por Nombre Entrada). Es preferible que antes de darle caña al aspecto de la web escribas algo (varias páginas y entradas) para poder ver cómo lucirá con el nuevo diseño que elijas.
  • Haz clic en Apariencia / Temas. En la parte superior encontrarás la opción Añadir Nuevo. Todos los temas que aparecen aquí cambiarán por completo el aspecto de tu página. Y lo mejor de todo, es que son gratis!

Temas wordpress

  • Si no te decides por ninguno o bien buscas algo más profesional, siempre puedes comprarlo. Nosotros solemos hacerlo en ThemeForest. Para empezar muy posiblemente con los que te dan gratis ya tienes de sobras.
  • Cada tema incluye sus propias opciones, por lo que es difícil hacer un tutorial al respecto. Si uno lo encuentras muy complicado o bien no cumple con tus expectativas, busca otro.
  • Si quieres añadir más funcionalidades a tu sitio, en el apartado de plugins encontrarás lo que necesitas. Para nosotros algunos plugins imprescindibles son Jetpack, Contact Form 7 y Google XML Sitemap.

5.- Más presencia online

  • Ya que has hecho lo más difícil y tienes una página web creada, aprovecha y crea espacios en las principales redes sociales. De ésta forma podrás compartir tu contenido y permitir que los usuarios interactúen de forma fácil contigo. Las más utilizadas son Facebook, Twitter, Google+ y Linkedin.

6.- Consejos extra

  • Crea tus propios textos e imágenes. Copiar el de los demás no sólo te hará perder credibilidad sino que además te penalizará en los resultados de búsqueda.
  • Sé creativo. Llamar la atención del usuario hará que se acuerde de tu sitio y te tenga en cuenta cuando necesite servicios cómo los tuyos.
  • Llena tu sitio de contenido! Cuanto más escribas (siempre y cuando sea de calidad) más posibilidades tienes de que alguien te encuentre!
  • Las páginas de Contacto, Quién somos y Aviso legal no deberían faltar en una web profesional.
  • No te agobies. A todos nos cuenta al principio.
  • Ten paciencia. Si trabajas los resultados llegarán, pero no suele ser rápido.
  • Guarda ésta web a favoritos. Así siempre que necesites hacer un repaso la tendrás disponible!

** Resumen **

  1. Compra un dominio y contrata un alojamiento web.
  2. Vincúlalos entre si (si no vienen juntos ya).
  3. Instala WordPress desde el cPanel.
  4. Trastea WordPress y pon un theme bonito acorde con tu negocio.

Fin

En éste tutorial te hemos enseñado lo más básico a la hora de hacer una web. Si has seguido todos los pasos dispondrás de un espacio online para promocionar tu negocio e intentar conseguir nuevos clientes habiendo gastado unos 30$.

Sólo dedicando horas por tu cuenta y probando las diferentes opciones que ofrece WordPress, podrás optimizar el sitio web para dejarlo 100% a tu gusto. El hecho de promocionarlo ya depende de ti, y en gran parte tu éxito vendrá dado por cómo lo hagas.

Si crees que es una guía útil y que puede ser de ayuda, compártela en tus redes sociales!

Te ha quedado alguna duda en el aire? Estás estancado en alguno de los pasos? Deja un comentario y te ayudamos!

4 Comentarios
  1. Isabella
    | Responder
  2. Alonso Revilla
    | Responder

Deja un Comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.