Como mostrar contenido diferente según paises (WordPress)
Posiblemente si echas un vistazo a tu cuenta de Google Analytics (si no la tienes deberías crearte una ya mismo) te darás cuenta de que los visitantes de tu web vienen de sitios muy diferentes. Si trabajas con alguna empresa de CPA verás que muchas de las campañas no están optimizadas para todos los geos (localizaciones geográficas) y, o bien sólo colocas las del país que más te visitan, o utilizas las internacionales (que por regla general pagan peor).
Hace unos días me han aprobado una cuenta en MaxBounty. Puedes solicitar el registro sin problemas, te llaman por teléfono para que expliques qué ofertas buscas y cómo tienes pensado ganar dinero y si todo va bien te la aprueban al momento. El único problema que podrías encontrar es que la llamada es en inglés, pero fuera de eso no tiene dificultad.
Una vez creada la cuenta he visto que tienen ofertas que pagan muy bien, aunque para tráfico en español las que me interesaban eran para países concretos. Entonces mi idea ha sido mostrar el anuncio sólo a esos países y al resto mostrarles Adsense normal y corriente.
¿Qué he utilizado?
Country Specific: es un plugin que he comprado en ThemeForest y, aunque su precio es de 15$, al pagar por Paypal me ha costado 17$ (si subes crédito a tu cuenta te ahorras 2$). Este plugin va enlazado a una base de datos con códigos de países e identifica el país de un usuario según su IP. Luego de forma gráfica te permite elegir qué muestras a cada persona. Puedes comprarlo aquí.
Raw HTML Snippets: plugin gratuito que encontrarás en el propio repositorio de WordPress. Sirve para poder guardar líneas de código HTML dentro de un shortcode. Este lo necesitas porque para utilizar el plugin Country Specific lo tienes que hacer desde el editor visual de WordPress, y según lo que quieras mostrar u ocultar no podrás hacerlo directamente. Además, a mi me es muy útil para cambiar la oferta que muestro en cada país sin tener que estar tocando el código.
**Si utilizas algún plugin de caché te va a tocar desactivarlo dónde vayas a mostrar el contenido, porque sino no detectará bien la ubicación del usuario.
Pasos para mostrar anuncios según la ubicación del visitante
Lo primero que tienes que hacer, si no lo has hecho ya, es instalar y activar los plugins en tu WordPress. No creo que necesites ayuda para ello. En el caso de country specific, subir el archivo *.zip directamente desde la opción Añadir nuevo plugin / Subir. El de Raw HTML Snippets solo tienes que buscarlo en el propio WordPress.
Una vez hecho esto, abre una entrada nueva. Verás que en el editor visual ha aparecido una nueva opción:
Al hacer clic verás que aparece un desplegable con un montón de países y un buscador. Solo tienes que escribir en inglés el nombre del país que necesitas y clicar en Add WPGeoIP Short Tag.
Hecho esto, cierra la ventana y verás que ha aparecido un shortcode en la entrada con el código del país elegido y content here escrito en el interior.
Si lo que quieres mostrar a ese país en concreto es contenido puro (aunque lleve imágenes y/o enlaces) ya tendrás la faena hecha. En el caso del ejemplo sólo los usuarios españoles verán lo que escribas.
En el caso de los anuncios (al menos los de MaxBounty) la cosa cambia. Seguramente te gustaría que se mostraran en todos los artículos y para eso necesitaremos llevarnos el shortcode a otro lado. Como pueden aparecer nuevas ofertas que nos interesen más en un futuro, y para no tener que estar editando el código cada 2×3, lo mejor es meter el anuncio en shortcodes con Raw HTML Snippets.
Abre los ajustes del plugin. Haz clic en Add a new Raw HTML Snippet y dale como nombre el código del país para el que va dirigido. En este caso le ponemos de nombre «es». Haz lo mismo con los diferentes países y luego vuelve a la página principal del plugin. El tema del nombre es más que nada para aclararte, puedes ponerle el que quieras.
Si volvemos a la entrada que estábamos editando, pondremos cada shortcode de los que hemos creado nuevos sustituyendo el content here correspondiente a su país. Hecho esto, nos quedaremos con algo tipo:
En este caso estamos diciendo que el primer Snippet se mostrará sólo si eres de México, el segundo si eres de EEUU, el tercero si eres de Argentina y el 4º para la gente de España. Pero.. qué pasa si eres de Colombia, por ejemplo? Dejaremos esa visita sin monetizar? En este caso suelo mostrar anuncios de adsense para el resto de países, y lo que tendremos que añadir para que eso pase es:
[wpgeoip_filter country_code=”ALL” excepting=”ES,MX,US,AR”]aquí tu código de Adsense[/wpgeoip_filter]
Explicado parece difícil pero si vas siguiendo los pasos verás que no lo es para nada. Lo único que hemos hecho es decir que si no es de ninguno de los países que queremos, mostremos un código alternativo (Adsense). Tendrás que editarlo con los países que tu estés utilizando.
Ahora que lo tenemos todo, ya casi estamos.
Como colocar el código en el blog
En mi caso la plantilla provocaba un error y no lo he podido hacer, pero lo más sencillo sería utilizar el plugin Adsense Integration WP Quads (es el antiguo Quick Adsense). Sólo tienes que pegarlo dentro (todo, incluso el último que has hecho para los que no eran del país que te interesa), elegir la ubicación y olvidarte.
Si a ti tampoco te funciona de esta forma, te tocará ir al archivo single.php y añadirlo en la parte que quieras que estén los anuncios. Si aquí pegas los shortcodes tal cuál no te van a funcionar. Tienes que añadir a cada uno de ellos un prefijo y un sufijo para que queden así:
<?php echo do_shortcode(‘[wpgeoip_filter country_code="MX"][raw_html_snippet id="mex"][/wpgeoip_filter]’); ?> <?php echo do_shortcode(‘[wpgeoip_filter country_code="US"][raw_html_snippet id="us"][/wpgeoip_filter]’); ?> <?php echo do_shortcode(‘[wpgeoip_filter country_code="AR"][raw_html_snippet id="ar"][/wpgeoip_filter]’); ?> <?php echo do_shortcode(‘[wpgeoip_filter country_code="ES"][raw_html_snippet id="es"][/wpgeoip_filter]’); ?> <?php echo do_shortcode(‘[wpgeoip_filter country_code=”ALL” excepting=”ES,MX,US,AR”]aquí tu código de Adsense[/wpgeoip_filter]’); ?>
Y si no pasa nada raro, ya lo tienes hecho!
Si te ha gustado el tutorial, compártelo! Y si tienes alguna duda o quieres añadir una nueva idea para utilizar todo esto, deja un comentario!