Cómo optimizar «a tope» las imágenes de tu blog o web

Uno de los errores más comunes que se pueden ver en muchos blogs y webs es la mala optimización de sus imágenes. En éste artículo queremos enseñarte cómo preparar éstas fotos para que, sin perder calidad, consuman muchos menos recursos en tus sitios.

Cambiar la resolución de la imagen

Seguramente este es el error que más fácil sería de evitar y en cambio el que más gente comete. Si la imagen de tu sitio va a ocupar (por ejemplo) un ancho de 700px, por qué subes una que tiene 2000? La solución es tan fácil cómo abrirla con el  Photoshop, o el programa de edición gráfica que utilices (incluso el maravilloso Paint) y cambiar el tamaño. Está claro que si tienes un sitio de fotografía o descarga de fondos de pantalla puede que a tus visitantes les interese poder ampliar la imagen al tamaño original, pero si no es así, es una tontería subir algo tan grande.

Ten en cuenta que cuando subes una imagen a un artículo WordPress, aunque éste la «adapte» al tamaño de tu sitio, el peso sigue siendo el mismo. Por eso tienes que intentar siempre ponerla a régimen antes de subirla al blog. Además, vas ocupando más espacio del hosting entre la imagen original y luego las modificaciones de tamaño posteriores.

Utilizar imágenes diferentes para el thumbnail o imagen destacada

El fondo del problema es exactamente el mismo… Si el thumbnail (la imagen pequeñita del index al lado del artículo) tiene un tamaño de 250px x 250px, para que quieres utilizar la imagen del artículo que tenia un ancho de 700 si ocupa 3 veces más? Aunque wordpress permite escalarlas y demás siempre hemos preferido crear una imagen específica para cada ocasión. Ya que así la puedes arreglar para que quede exactamente cómo quieres y no se deforme.

Reducir su peso con algo de magia

panda

Aquí viene lo más interesante. Hay 2 páginas web (gratis, claro está) que visitamos siempre que tenemos que poner alguna imagen en algún blog:

  • Si la imagen es *.png pásala por TinyPNG. No sabemos muy bien qué hace el panda con las fotos, pero el espacio que ocupan se reduce de forma más que considerable. Algo bueno que tiene esta web es que puedes arrastrar varias imágenes a la vez.
  • Si la imagen es *.jpeg le toca el turno a JpegMini. Sólo tienes que hacer clic en upload foto y arrastrar la imagen a reducir. Las imágenes que han sido creadas con Photoshop suelen salir bastante bien optimizadas y ésta web no suele poder hacer nada. En ese caso, el panda vuelve a tener solución: Tinyjpg. En cambio, las que son descargadas de internet o han sido guardadas desde paint suelen perder más peso con la primera opción.
Y qué hago con las que ya he subido?

Si trabajas con WordPress tienes una solución. EWWW Image Optimizer es un plugin que puedes pasar para reducir el tamaño de todas las imágenes de tu blog o web de una tacada.

Algo más?

Hay otro plugin que te será muy útil para aumentar el rendimiento de tu página reduciendo la carga de imágenes. Se trata de W3 Total Cache y, entre sus múltiples opciones encontrarás la de cachear las imágenes.

Si nos has hecho caso, notarás que la velocidad de carga de tu sitio mejora sustancialmente.

Tienes algún truco más para optimizar las imágenes? Por qué no lo compartes con nosotros? Deja un comentario!

Deja un Comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.