¿Por cuánto dinero comprar o vender un blog?
Poner precio una página web (o blog en este caso) no es nada fácil, sobretodo si la has hecho tu mismo. Siempre hay un valor sentimental, o una sobretasación del trabajo realizado en el mismo. Es importante poner los pies en el suelo para vender, y evitar que nos engañen al comprar.
Comprar un blog puede resultar una buena inversión a medio plazo y la venta de alguno de puede dar una dosis de dinero rápido, siempre y cuando se haga bien. Si visitas Forobeta o Foro20, por ejemplo, verás multitud de negocios de este tipo y, de vez en cuando, alguna oportunidad.
Siempre hay que ir con cuidado ya que es fácil confundir una buena compra con una que no lo es tanto o incluso con una estafa.
¿Qué hay que tener en cuenta para poner precio a una web?
- Cuánto genera: por desgracia, un blog suele valer lo que deja de dinero, independientemente de lo que haya costado llegar hasta ahí.
- Qué tendencia tiene: no es lo mismo un blog con una curva claramente ascendente que uno que está de caída. Para esto deberías solicitar acceso a Analytics o al menos un pantallazo de los últimos meses.
- Cuánto tiempo lleva así: aunque la curva sea buena, antes de comprar un blog fíjate en cuánto tiempo lleva dejando buenas ganancias (puede tener una buena curva pero sólo desde hace unos días).
- De dónde proviene el tráfico: muchas veces te encuentras con «caramelitos» que tienen bastantes visitas y dejan un buen dinero. Si los visitantes vienen por las redes sociales y no te las entrega con la compra, dejará de dar dinero. En cambio, si se trata de tráfico orgánico seguirás teniendo registros similares.
- Qué seguridad tiene de sobrevivir: no es lo mismo una página web de descarga de películas que un nicho de Adsense totalmente legal. Piensa que si la página tiene algo turbio, hay números de que te la cierren antes y eso debería hacer bajar su precio.
- Su temporalidad: si se trata de un blog acerca de una aplicación de móvil o un producto de moda, llegará un momento en el que la gente deje de tener interés en la misma.
- Estacionalidad: hay temáticas que funcionan unos meses (o días) al año. Durante estos puede dejar buenas ganancias pero hay que tener una mirada amplia para no equivocarte al valorarlo. Imagínate un blog sobre regalos para el día de san valentín. En febrero puede dar muy buenas ganancias pero el resto del año será más residual.
¿Cuál es un buen precio para un blog?
En una situación normal (considerando que has revisado los puntos a tener en cuenta de aquí arriba y todo está bien) el precio de un blog suele rondar las ganancias que da en 12-14 meses teniendo en cuenta la media de los últimos 3 o 4. Esto quiere decir que una web que los últimos 3 meses ha dejado 3.000 euros (a razón de 1.000 al mes por ejemplo) puede valer entre 12k y 14k. Si la proyección es buena se pueden llegar a pagar hasta 16. Pagar más no suele ser una buena compra, y menos de 12 puede ser una ganga.
La cosa cambia si el blog en cuestión hace algo fuera de la legalidad (descargas warez por ejemplo) dado que el riesgo es mucho más alto. Normalmente se valora por la mitad del precio que le habríamos dado con el método anterior, es decir, unas 6 u 8 veces sus ingresos mensuales. Si el riesgo es muy alto incluso valdría menos.
Valor añadido que puede variar el precio:
- Redes Sociales: si dispone de fanpage o cuenta social con multitud de seguidores de calidad y la incluye con el blog, el precio puede verse afectado (hacia arriba).
- Plantilla o plugins premium: si viene con licencias compradas para mejorar el diseño o prestaciones del sitio, puede aumentar su valor.
- Trabajos de programación: aunque no es fácil de valorar, un sitio web hecho a base (o en parte) de programación propia debería ser valorado (siempre que dichos trabajos le aporten algún valor extra).
¿Qué archivos debería tener para el traspaso del blog?
Para que la operación se realice correctamente, el comprador debería recibir el traspaso del nombre de dominio, la base de datos, y un archivo comprimido con la carpeta que contiene todos los ficheros del blog.
¿Algo más que te podría interesar?
Vigila a la hora de pagar, y, si no tienes plena confianza en el comprador, intenta utilizar el servicio de algún intermediario. Este debería recibir el dinero por un lado, los archivos por otro y realizar la transacción una vez lo tiene todo.
En caso de utilizar Paypal para el pago, puede ser muy golosa la opción de «Enviar dinero a un familiar o amigo». De esta forma no hay comisiones, pero recuerda que pierdes la opción de abrir una disputa.
Piensa que el anonimato que muchas veces ofrece internet da lugar a un sinfín de timos y, aunque evitarlos al 100% es casi imposible, siempre es mejor correr pocos riesgos.
Visto esto, ya puedes hacer compras y ventas de blogs sin ningún problema!
También puedes construir un blog en una web que encontre yo ya lo estoy construyendo es gratis a si que estoy pensando en venderlo aqui lo puedes ver http: // http: // bitly2v1M9TA.ctcin.bio saludos.
No me encontrado mejor artículo que éste, estoy pensando en vender mi sitio, gracias por la info!!!
Mira que yo ando en las mismas, mi sitio es somos movies si quieres intercambiamos opiniones :P!!