Cuánto dinero se gana con un blog?
Esta es, sin duda, la pregunta que más veces he escuchado de personas que se interesan por el mundo de los blogs y páginas web como fuente de ingresos. La respuesta siempre es la misma: DEPENDE.
Por desgracia no siempre va en función de la calidad del sitio. He llegado a ver blogs de gran calidad que no ganan casi nada y otros sitios con contenido basura y temática que puede parecer absurda y que en cambio generan un dineral al mes.
En éste artículo veremos de qué depende realmente cuánto dinero se puede ganar y algunos ejemplos de sitios diferentes monetizados con varios métodos distintos.
A grandes trazos diremos que lo que puedas ganar dependerá de:
- Temática del blog
- Número y calidad de los visitantes
- Forma de monetización
- Otros: aquí podríamos incluir la velocidad de carga, el diseño o tu capacidad para convencer.
La mejor forma de ver cuánto dinero se puede generar es con ejemplos prácticos. Aquí te dejo con 3 blogs muy diferentes y sus números:
1.- Monetizando con anuncios de pago por clic
Sin duda es la forma más sencilla de empezar a ganar dinero con una web y la mejor empresa para hacerlo, si tu temática lo permite, es Google Adsense. Colocas unos anuncios en tu blog y cada vez que alguien visite a un anunciante tu cobrarás una cantidad que dependerá de lo competida que sea la temática de ese anuncio. Es lo que se conoce como pago por clic. Sólo tienes que colocar un código dónde quieras que aparezca y el propio sistema muestra los anuncios que considera (dependiendo de la temática de tu blog y de los intereses del visitante). Para ganar una buena cantidad con éste método necesitas, o bien una temática bien pagada (puedes ver las que tienen un CPC más alto aquí) o bien muchas visitas.
Para que te hagas una idea esto sería un ejemplo de los ingresos mensuales de un blog con un CPM (lo que te pagan por cada mil vistas de anuncio) bastante normalillo:
Haciendo un cálculo rápido puedes ver que la cantidad de clics no es alta considerando las visitas y tampoco lo que me pagan por cada uno de ellos. Eso es porque es un sitio de una temática de entretenimiento con poca finalidad comercial para los anunciantes. La colocación de los anuncios de éste blog es un banner bajo el título del artículo y otro en medio del texto.
Todos los blogs de temática popular y que tienen unos datos similares a éste, monetizan muy bien compaginando Adsense y Adnow, colocando éste segundo al final de los artículos. Con el blog de los datos de la imagen añadirías unos 70$ semanales de media a lo que generas con Adsense. En ese caso concreto podemos decir que el blog genera unos 550-650€ mensuales. Hay formas de aumentar algo más las ganancias pero se perjudicará al usuario final y a la larga te afectará.
Algunas temáticas se prestan a un CTR mucho más alto (por ejemplo sitios de tarot suelen pasar el 10%) y otras tienen un CPC elevado (nichos en inglés, seguros…). Por regla general, cuánto más alto es el CPC de una temática, más difícil es conseguir visitas ya que están más competidos (siempre hay excepciones).
2.- Monetizando con programas de afiliados
Sin duda esta forma puede ser bastante más lucrativa que el caso anterior, aunque puede ser más complicado. Se trata de recomendar productos de otros y llevarte una comisión por venta. Esto quiere decir que las personas que entren en tu web deben tener interés en comprar el producto en cuestión y tú sólo actuarás como puente entre ambos.
A diferencia del CPC, más que la cantidad de las visitas, nos interesa su calidad. A continuación veremos un ejemplo de un sitio que sin tener muchas visitas consigue una venta en Comission Junction:
Únicamente 24 personas han hecho clic en el anuncio en toda la semana. En cambio lleva ganados 89,06€ gracias a una comisión por venta. Imagina lo que puedes generar si consigues la cantidad de clics que tenía el blog anterior monetizado con Adsense.
La principal desventaja de éste método es que puedes tener miles de visitantes diarios, pero, si no consigues convencer para comprar ese producto en concreto, no ganarás absolutamente nada.
En este caso el blog puede generar 0 si no vendes nada en un mes o muchísimo si tienes capacidad de convencer.
3.- Monetizando con ClickBank
Aunque podríamos meterlo en el pack de afiliados, dada la peculiaridad de sus productos lo he preferido separar. Si consigues un público interesado en un tema concreto (normalmente un problema que quieren solucionar) Clickbank puede ayudarte a ganar un buen dinero. Por regla general no son temáticas especialmente complicadas para tener una audiencia numerosa. Es cuestión de encontrar un producto que te encaje y empezar a escribir sobre el tema.
A continuación un ejemplo de un blog que, además de adsense, tiene algunos enlaces hacia un producto de clickbank (un ebook milagroso).
Con 3 ventas de ese libro se han conseguido algo más de 78 dólares. Teniendo en cuenta que ya gana dinero con otro método, no está nada mal como complemento. Los datos de la imagen son de una semana, pero al tratarse de ventas multiplicar por 4 para saber los ingresos mensuales no suele funcionar (a veces se vende más y otras menos..).
Otros métodos
He hablado de los que más utilizo, pero no son los únicos. Hay infinidad de formas de monetizar sitios web y ahí es donde entra en juego tu imaginación. Puedes vender reseñas o artículos patrocinados, enlaces, empresas de CPA, venta de espacios propios… Hace tiempo escribí un artículo con 52 alternativas a Adsense. Puedes echarle un ojo aquí.
Una buena forma de saber cómo te puede ir bien es estudiar de qué formas lo hacen los blogs de la competencia. Qué tipo de anuncios pone, de qué empresa son, su ubicación…
Cuánto se gana con un blog?
Ya has visto que es prácticamente imposible dar una respuesta generalizada y que hay muchas variables que pueden afectar. Al hablar de los beneficios ten en cuenta que debes deducir los gastos. Dentro de gastos podemos incluir:
- Registro del dominio: unos 10€ al año de media. El primer año puedes sacarlo más barato con alguna de las promos que siempre tienen en GoDaddy.
- Hosting: un alojamiento web normal rondará los 5€ mensuales. Por ello siempre es mejor tener muchos blogs ya que entonces el coste se reduce. Mi favorito es Webempresa, aunque no es de los más baratos. Otras buenas opciones pueden ser Banahosting o Hostgator.
- Impuestos y obligaciones: cada país tiene una normativa distinta, pero en el caso de España te explicamos cómo se declara el dinero que ganas con tu blog aquí.
Si es el primer blog que creas, no sería raro que no empezaras a ver algo de dinero hasta pasados varios meses de trabajo, así que no te desanimes al ver cifras de otros. Si trabajas bien, tarde o temprano llegará, y una vez aprendas a generar 1€ diario, el límite te lo marcarás tú.
Consejos finales
Yo suelo poner un mínimo de 2€ ganados por cada mil visitas que recibe un blog. Por debajo de esto es que algo falla (no hay que confundir visitas con impresiones).
Personalmente no me gusta tener todos los huevos en la misma cesta, por lo que siempre recomiendo tener varios blogs y monetizarlos de formas distintas. Divagué un poco sobre el tema en éste artículo.
Escribe sobre un tema que conozcas y si acabas de empezar evita las temáticas muy competidas y los artículos genéricos. Ir al grano te dará mejores resultados.
Siempre ganarás más dinero vendiendo tu propio producto que el de otros, aunque el volumen de trabajo también es mayor y requerirá una inversión de tiempo y responsabilidades que tal vez no estés dispuesto a asumir.
Conclusión
La principal conclusión de este artículo es que cada blog es un mundo y hay un montón de variables que pueden hacerte ganar mucho dinero con él o que ni siquiera cubras gastos. Es importante ser constante y conocer qué audiencia necesitas y qué hacer para conseguirla. Teniendo el público adecuado, lo demás es pan comido. Se puede ganar dinero con un blog, y además mucho si sabes cómo hacerlo y tienes paciencia. La cantidad principalmente dependerá de ti. Hay sitios que generan con suerte 1€ al mes, mientras que otros varios miles.
Lamentablemente no hay una fórmula exacta para saber cuánto ganarás con el sitio que tienes en mente crear. Te tocará lanzarte a la piscina y luego ver si había agua suficiente!
Si te ha parecido un artículo interesante compártelo, que es gratis! 😉
hola, una pregunta, de que manera puedo hacer mi pagina web? osea con que aplicacion o como? xq quiero crear una
en cuanto tiempo estimas que un sitio puede empezar a ganar dinero si uno escribe (digamos) un post diario nuevo? recomendas algun libro o sitio para empezar? gracias desde ya.
Hola Fabián! La verdad es que cada nicho es un mundo y no te costará lo mismo empezar a tener un número decente de visitas en todas las temáticas.
Mi consejo sería que buscaras un tema que te guste (o que te sea fácil inspirarte para publicar) y empieces escribiendo acerca de cosas muuuuy concretas y poco a poco vas haciendo artículos que hablen de algo con más búsquedas. Aunque se trate de keywords con 10 búsquedas mensuales te acabarán trayendo más gente y serán mucho más fáciles de posicionar en un inicio hasta que tu blog gane algo de autoridad de cara a los buscadores. A la que empieces a tener tráfico, subir te será más fácil y podras atacar «keys» más potentes.
Por ponerte un ejemplo, en este artículo (al final de todo) ponía un ejemplo de un blog que con 28 artículos ya se acercaba a las 1000 visitas diarias y empezaba a dar dinero. Si consiguieras algo parecido el plazo sería un mes. Para que te hagas una idea, cuando empecé hasta que no pasaron 8 o 9 meses no empecé a ver algo de dinero de forma más o menos constante.
Es cuestión de ir probando hasta que des con el blog rentable. Intenta que sean temáticas no muy explotadas (viajes o informática por ejemplo son bastante complicadas a la hora de obtener un buen flujo de gente).
Lo mejor que puedes hacer es equivocarte por ti mismo y darte cuenta de qué es lo que ha fallado. No copies los blogs de los grandes, intenta buscar tu propio hueco y obtendrás mejores resultados.
Los libros que he leído no me han servido demasiado, así que no sabría decirte. Además en éste mundo las «normas» cambian cada dos por tres y el libro te quedará obsoleto en nada. Es mejor tirar de foros y blogs especializados y aprender a seleccionar la información de la que fiarse. Forobeta es un buen sitio en español para empezar.
Espero que te sirva de algo! Un saludo!