Cómo disparar los ingresos de un blog de forma fácil

Aunque el titular es excesivamente pretencioso, si que hemos probado todo tipo de fórmulas para intentar aumentar los beneficios de nuestros blogs y páginas web y en este caso queremos compartir contigo las conclusiones a las que hemos llegado sobre cuáles son las mejores.

Tenemos varios blogs en los que utilizamos de forma conjunta las 4 formas de monetización que te mencionamos a continuación. Es cuestión de hacerlo de la forma menos intrusiva posible (y cuánto más contenido haya, mejor). Eso no quiere decir que lo hagas en todos los artículos (sobretodo por el tema referidos) pero por el resto, no se ve sobrecargado…

disparar ingresos

Cómo maximizar ingresos de un blog o web:

Redes publicitarias que utilizaremos (por si te quieres dar de alta antes de seguir):

Colocación de los anuncios de Adsense

Nuestros lugares favoritos suelen ser centrado bajo el título del artículo y después del primer o segundo párrafo alineado a la izquierda. Aunque permita colocar más bloques e incluso enlaces de texto y demás, ensucian demasiado la web por el poco rendimiento que (para nosotros) tienen. En caso de que sepas como se hace o tu tema permita diferenciar entre versión escritorio y móvil los tamaños de los bloques serían los siguientes:

  • Escritorio: 336×280 ambos bloques. Si tienes el sidebar muy vacío, puedes colocar uno adaptable también ahí, aunque el rendimiento suele ser bastante bajo.
  • Móvil: adaptable para el que va bajo el título y uno tras el primer o segundo párrafo o bien adaptable o bien de 336×280.

El anuncio tras el primer párrafo se debería ver así:

anuncio adsense

El tema de colores en la gran mayoría de los sitios nos funciona mejor el típico título azul que intentar ajustar los colores con los del blog (aunque en muchos casos lo acabamos haciendo por tema estético).

Si tu plantilla no dispone de un apartado específico para los anuncios y no te atreves a editar el código, puedes descargar el plugin Quick Adsense y en un momento los tendrás en su sitio. Este mismo plugin te servirá también con clickbank y los demás métodos.

Dónde poner los anuncios de Adnow:

En éste caso siempre los colocamos al final del post. Es dónde mejor nos funciona con diferencia y los resultados son muy buenos. Como estamos utilizando Adsense en la misma página y no queremos ganarnos un ban, al crear el widget desmarcaremos las opciones de mostrar imágenes eróticas y las que son chocantes o con contenido escandalizador ( si no usas adsense, déjalas y el CTR subirá). Hay sitios que los tienen en la barra lateral, pero no nos gusta..

De lo que hemos probado lo que más dinero nos deja (sin llenar la página de anuncios) son dos filas de 3 anuncios cada una. El tamaño de las imágenes va un poco a tu gusto y según el ancho del blog, nosotros lo solemos dejar en 120-130. En tu sitio aparecerá algo así:

anuncios adnow muestra

Con esta configuración de media obtenemos un CTR del 9% y un CPM que por regla general va de 1,5 a 2$, que no es nada despreciable teniendo en cuenta que además estamos monetizando con adsense, Clickbank y es posible que hasta productos de afiliación.

Dónde colocamos anuncios de Clickbank

Aquí tenemos dos opciones diferentes. Utilizar los banners que nos facilitan ellos sustituyendo el banner de adsense del primer párrafo (la mayoría son muy feos y asustan más que ayudan).

Al final del artículo y antes de mostrar el widget de Adnow, colocar un párrafo destacado incitando a comprar ese producto. Os enseñamos a crear este tipo de textos llamativos aquí.

Cómo promocionar los programas de referidos

Prácticamente siempre lo que más ventas nos genera es utilizar un enlace intext (dentro del texto del artículo). Imagina que te estoy hablando de un producto mágico para curar la calvicie. Te explicaré como usarlo especificando que se compra aquí (<– esto sería el enlace).

Además, también es bastante efectivo utilizar una imagen con las tarifas que enlace a la web referida con una leyenda tipo: «si quieres más info haz clic en la imagen». Intenta que el color que tengas habilitado para los enlaces de texto sea bastante llamativo ya que si no es así no los verán.

Tienes que buscar productos relacionados con la temática de tu blog y que puedan interesar a quién entre. Si no es así, es difícil que consigas vender algo.

Si no conoces empresas, a nosotros nos va muy bien con TradeTracker para bastantes tipos de temáticas y posiblemente hoy en día es nuestra favorita. Si ves que no encuentras nada a tu gusto puedes buscar en Comission Junction, TradeDoubler, Zanox, Webgains o Affilinet.

Conclusión:

Ten en cuenta que cada blog es un mundo. Para según qué temáticas no encontrarás programas de afiliación rentables y tendrás que sustituirlos por más productos de clickbank, por ejemplo. Lo mejor que puedas hacer es ir probando a ver qué te da más dinero. Si no tienes un número considerable de visitas no seas impaciente y deja rodar unos días cada sistema antes de descartarlo.

Como todo, el tema de las ventas va un poco a rachas, hay días que no vendes nada y otro en el que te encuentras varias de golpe.

Extra!

Existen infinidad de formas de monetizar una página web, y, aunque aquí te hablamos de las que consideramos mejores, puedes echarle un ojo a éste artículo en el que te hablamos de 52 alternativas a Adsense.

Te ha quedado alguna duda acerca de cómo optimizar la monetización de tu blog? Deja un comentario y te la intentamos solucionar. Si quieres añadir algún dato adicional, hazlo!

2 Comentarios
  1. Max
    | Responder

Deja un Comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.