Dominios .ES: información, ventajas e inconvenientes
Como sabrás, .es es la extensión de dominios destinada para España. Hoy en día ya hay registrados casi 2 millones de dominios .es, así que es más que razonable que surja la duda acerca de qué extensión elegir para tu proyecto web.
Aún siendo cada vez más utilizados, todavía hay mucha desinformación respecto a los mismos, que intentaré contestar en éste artículo (sin tener demasiada experiencia con ellos todavía).
Aquí encontrarás:
- Ventajas
- Inconvenientes
- ¿Para qué tipo de webs se usan?
- ¿Dónde se registran?
- ¿Cuánto valen?
- Qué palabras puedes registrar
- Los .gob.es y los .edu.es
A la hora de hablar de los pros y contras de los dominios .es, verás que suele tratarse de puntos que pueden resultar positivos o negativos según se mire:
Ventajas
✅ Posicionan muy bien para personas que buscan desde España.
✅ Si tus clientes por el motivo que sea deben estar en España, no cargas tu servidor con un tráfico que no te aporta nada.
✅ Si por ejemplo es una tienda online y la busca alguien desde España, el hecho de ser un .es hará que te identifiquen más rápido con el país.
✅ Suelen dar bastante confianza, porque hay control sobre ellos.
Inconvenientes
❌ Hasta no hace mucho el whois no podía ser privado. Ahora algunas empresas te esconden esos datos tras firmar una especie de acuerdo de representación y compromiso de recoger notificaciones a tu nombre. Aún así, y viendo como están las cosas no me extrañaría que te pudieran cerrar el sitio si lo ocultas.
❌ Fuera de España posicionan mal generalmente, al menos en comparación con los .com, .net, .org o .info. Esto limita mucho el tráfico. Si es una tienda que sólo vende en España te da igual, pero en el caso de un blog que te da dinero con la publicidad no.
¿Para qué tipo de páginas son recomendables?
Básicamente para todas aquellas que vayan dirigidas exclusivamente para España. A mi juicio, esto son sobretodo e-commerce y, en algunos casos, empresas físicas sitas en España también. De todos modos, en este último caso, por tema de branding siempre me ha gustado más el .com, así que aunque registre un .es suelo tener también el otro.
Si te dedicas al márketing de afiliación con productos de Amazon, este tipo de dominios van genial. Recuerda que a no ser que redirijas el tráfico a una u otra web en función del país de su ip, Amazon trabaja de forma independiente por zonas geográficas. Es decir, que si promocionas un producto de Amazon España y alguien lo compra pero en Amazon de Estados Unidos, tu no cobras nada. Por eso un .es puede ayudarte a posicionar en España y que prácticamente todo el que entre te pueda dejar ingresos.
¿Dónde los registro?
Hay cada vez más empresas que lo hacen, aunque si te planteas ser uno de ellos y empiezas desde cero, los requisitos a cumplir no son pocos. Si te interesa ser un agente registrador de ésta extensión, mira ésto. A parte de las tasas, por ejemplo, debes registrar al menos 200 dominios anuales, entre otros requisitos..
Mientras tanto, te dejo con algunos de los que ya lo son:
- Nominalia
- Redcoruna
- Hostalia.com
- Arsys
- HostEurope
- Sync.es
- Dinahosting
- Webnode.es
Si quieres conocer todas las empresas que pueden actuar como registradores de .es, echa un ojo a la lista completa.
¿Cuánto valen?
Como pasa con todas las otras extensiones, cada registrador tiene sus propios precios y ofertas de enganche (ojo con ellas!). Fíjate bien en la letra pequeña si no tienes que estar cambiando el segundo año.. Para que te hagas una idea, en HostEurope sale por 7,99€ al año, en DinaHosting a 14€.
¿Qué palabras puedo registrar?
Para dominios de segundo nivel (palabras.es) debe tener un mínimo de 3 caracteres y un máximo de 63.
Para dominios de tercer nivel (palabras.edu.es o palabra.com.es por ejemplo) mínimo 2 caracteres y máximo 63.
Puedes utilizar números, letras y guiones (nunca al principio ni al final).
Hay algunas palabras prohibidas que no te dejará registrar, algunas relacionadas con actividades ilegales y otras que no tiene tanto sentido prohibir. Te recomiendo que mires ésto.
Si registras un dominio con apellidos, te pueden quitar el dominio si no demuestras tener algo que ver con ellos.
Los dominios .gob.es y los .edu.es
Estas extensiones de dominio de tercer nivel están especialmente protegidas, y a diferencia de las .com.es te tocará acreditar que cumples con los requisitos para tenerlo antes de empezar el registro.
Los .edu.es están pensados para entidades que se dediquen a la enseñanza y estén oficialmente reconocidas como tal.
Las .gob.es están reservadas para la administración pública.
Tienes alguna experiencia con dominios .es? Deja un comentario! ?