Errores más comunes que cometen las «Fashion Bloggers»

Cada día aparecen más chicas (y chicos aunque hablemos en femenino por defecto) que quieren probar suerte en el mundo 2.0 abriendo su propio blog de moda o belleza. En algunos casos no es más que un hobbie pasajero, pero, en muchos otros, pretende ser una salida profesional o, al menos, una fuente de ingresos más o menos estable.

Si echas un ojo a los perfiles más vistos en redes sociales (véase Instagram, Youtube, Pinterest, Facebook o Twitter entre otros) seguro que te encuentras con alguna que otra chica convertida en «celebrity» gracias a su blog. Esto ha propiciado que, maravilladas con su éxito, muchas personas quieran intentar imitarlas.

BuenosHostings Fashion

Los errores más comunes que mencionaremos a continuación son teniendo en cuenta que consideres tu blog cómo algo más que una afición.

  1.  Uso de plataformas gratuitas
    Si quieres convertir tu blog en un negocio (o al menos en tu escaparate particular para darte a conocer) trátalo cómo tal. Exceptuando aquellas que ya trabajan para una plataforma en concreto y cobran de la misma, no deberías utilizarla. No es lo mismo ver una página llamada «Miblogdemoda.com» que «Miblogdemoda.wordpress.com». Lo mismo sucede con los odiosos .blogspot.
    La diferencia entre uno y otro es un simple nombre de dominio que no debería costarte más de 8€ al año! Puedes mirar en GoDaddy para ver si el que te gusta está disponible y qué precio tiene. En cambio poca gente entrará de manera directa a tu sitio si tu nombre incluye la coletilla de .wordpress.com. Además, utilizando tu propio dominio tu sitio ganará muchísima más profesionalidad.
    Si además quieres poder editarlo 100% a tu gusto, deberías intentar tener también un alojamiento web (también tendrías la opción de utilizar WordPress, por ejemplo, pero con infinidad de nuevas plantillas y opciones extra). Para éste sitio utilizamos Hostgator, pero hay opciones bastante más baratas (aquí) que te pueden servir para empezar sin problemas (cuenta entre 30 y 60€ al año y algunos incluyen ya el dominio). Si no tienes ni idea de lo que te estamos hablando, aunque te interesaría seguir el consejo, puedes mirar cómo se hace.
    Para ponerte algunos ejemplos de lo que te decimos, vamos a ver qué hacen las bloggers de moda más cotizadas del mundo: Chiara Ferragni y su blog The Blonde Salad. Utiliza un dominio de pago registrado en GoDaddy, con alojamiento propio (también en GoDaddy), y WordPress cómo gestor de contenido.
    Aime Song y su blog Song of Style. Dominio de pago en FastDomain con alojamiento propio de DreamHost y WordPress cómo CMS.
     Kristina Bazan y su blog Kayture: dominio de pago en FastDomain y hosting propio en Ipage con WordPress.
    Julie Sariñana y su blog SincerelyJules. Tiene dominio comprado en GoDaddy y hosting en Linode con WordPress.
  2. No optimizar tus imágenes
    Si hay una cosa que destaque en un blog de moda, es la cantidad de imágenes que contiene. Si no quieres que tarde una eternidad en abrirse, no deberías colgar las imágenes directamente tal cuál cómo salen de la cámara. Lo primero que tienes que hacer es reducir el tamaño (si la vas a poner dentro de un artículo no hace falta que mida 2272px x 1704px. Recórtala a un tamaño decente ya que el blog la reducirá al insertarla pero manteniendo el «peso» inicial. Normalmente el área de contenido (horizontal) no supera los 900px en un blog.
    Por otro lado, existen herramientas gratis online que sacarán unos kilos a tus fotos sin comprometer su calidad. Para las imágenes .png utiliza TinyPNG y para las .jpeg JPEGmini.
    Ten en cuenta que mucha gente lee los blogs con el móvil y, si tarda mucho en cargar, cerrarán tu página antes de empezar a leer.
  3. Hacerlo impersonal
    Los blogs de moda que triunfan suelen hacerlo porque el lector se identifica con el blogger. Quieren saber quién eres y qué pinta tienes. En otros ámbitos ésto no sucede tanto, pero en la moda o belleza, no te queda otra.
  4. Copiar contenido
    Es posible que te gusten otras bloggers de moda, y no está mal (para nada) hacerlo saber a tus lectores. Eso si, nunca tienes que copiar su trabajo. Puede que utilices una fotografía en un post para hablar de un look de alguien que te ha gustado, pero no debería convertirse en rutina el hecho de utilizar únicamente las imágenes (y textos) que encuentres por internet.
  5. Pasar de los comentarios
    Otra característica que suelen tener los grandes blogs es la interacción con los usuarios, tanto en la misma página cómo en las diferentes redes sociales. No sólo debes intentar responder a todo lo que te digan, sino que además deberás hacerlo de manera correcta, evitando entrar en disputas y tratando a las personas siempre con el máximo respeto.
  6. Tirar la toalla antes de tiempo
    Vivir de un blog no es tarea fácil, pero es posible si tienes la paciencia necesaria. No te empezarán a llover patrocinios, ofertas y millones de seguidores de un día para otro. Tendrás que currártelo, y mucho. Eso si, si lo consigues y sabes hacer las cosas bien, tendrás una fuente de ingresos más que suculenta. Empezar a conseguir visitantes de forma más o menos constante y, sobretodo, fidelizarlos, es tarea lenta.
  7. Descuidar la estructura del blog
    Las categorías, páginas y etiquetas pueden ser de lo más útiles siempre y cuando las utilices con coherencia. No se trata de crear 20 nuevas etiquetas para cada artículo, sino intentar encuadrar lo que escribes en temáticas que más o menos se van repitiendo con cierta frecuencia.
  8. Hablar demasiado de ti
    A no ser que seas un personaje popular, posiblemente a tus lectores no les interese saber absolutamente todo lo que haces. Está bien que de vez en cuando te vayas dando a conocer, pero siempre con medida.
  9. Utilizar plantillas que no son responsive
    Posiblemente los blogs de moda son mayormente consumidos en transportes públicos, ratos libres y momentos de sofá. Utilizar un tema que no esté optimizado para móviles es un gran error. Si la gente no puede ver tu sitio de forma cómoda, se irá.
  10. No ser constante
    No sirve de nada escribir un día 5 artículos y luego estar un mes sin publicar. Ponte unos objetivos, y cúmplelos. A la gente le gusta saber que publicas cada dos días, o todos los lunes..
  11. Escribir a tus amigas
    Si se trata de tu idea de negocio, no es necesario que expliques detalles que sólo tu y tus amigas conocéis o les dediques frases cada 2×3. Tienes una audiencia que es a la que debe interesar tu contenido.
  12. Olvidar los botones de compartir
    Si algo te interesa en éste nicho es que tu contenido vaya de una persona a otra por las redes sociales. Además de publicar en ellas todos los artículos que vayas poniendo en el blog, permite que los usuarios hagan lo mismo. Deben poder dar clic en Me gusta, compartir en Twitter…
  13. No poner un formulario de contacto
    Te interesa que puedan contactar contigo anunciantes, seguidores, y cualquier persona que pueda proponerte algo interesante. No lo olvides!
  14. No cuidar el diseño de tu blog
    Si hablas de belleza, elegancia, estilo.. y tienes un blog feo, ¿quién se va a fiar de ti?. Aquí podríamos incluir un punto especial para la ortografía ya que el efecto es el mismo.

Crees que hemos olvidado algún punto? Deja un comentario y añádelo tu mism@!

Si te ha gustado el artículo y quieres compartirlo, prometemos no enfadarnos! 😉

Deja un Comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.