Cómo generar automáticamente imágenes para tu blog

A la hora de crear artículos de calidad, es importante que las imágenes no sean las primeras que encuentras en Google, y que el buscador vea que todo el contenido es original (no sólo el texto).

A veces puede ser complicado crear tus propias imágenes para cada uno de los artículos, sobretodo si los subes a modo «bulk» o si ya tienes muchos artículos en el blog que no disponen de imagen.

En este artículo os dejo con 2 formas de autogenerar las imágenes de los artículos en WordPress:

Importar pantallazos de otras webs de forma automática

Para esto utilizaremos un plugin gratis que se llama Browser Shots. Está en el repositorio de plugins de WordPress, y puedes ver toda la info aquí.

El funcionamiento es muy sencillo, y se puede hacer a base de shortcodes o bien con un nuevo botón que aparece en la página de Edición de las entradas.

El shortcode en cuestión es algo así (admite más personalización):

Captura de pantalla de buenoshostings.com

Esto crearía un pantallazo de buenoshostings.com con un ancho de 300px y un alto de 250px. Incluso permite enlazar la imagen a una web distinta a la que muestra el pantallazo (una landing creada por ti para la ocasión por ejemplo).

El tema de los shortcodes es muy útil si vas a crear un montón de artículos de golpe. Por ejemplo imagina que vas a importar una hoja de Excel dónde cada fila es un artículo. Fácilmente puedes crear un shortcode personalizado para cada una de las filas de forma que al hacer la importación ya se cree el «Screenshot».

La única pega que le veo es que por defecto no establece esa imagen como destacada.

Crear una imagen utilizando el título del artículo

Esto se hace también a través de un plugin, que se llama Auto Featured Image From Title. Puedes elegir entre diferentes fondos y fuentes en la versión gratuita, pero sólo entre los que te facilitan ellos. Si lo buscas por el nombre desde el propio WordPress lo encontrarás rápido (el autor es Chris Huff).

Por lo que vale yo te recomiendo adquirir la versión pro ya que podrás elegir tus propios fondos y fuentes. También permite añadir marcos o cambiar la ubicación del texto, junto con muchas otras customizaciones.

No hace falta que todas las imágenes tengan el mismo fondo ni color de texto, se puede poner que lo haga al azar entre las opciones que le digas.

Es bastante fácil de utilizar, y los resultados son muy chulos! A diferencia del otro plugin, en este caso sí que podrás establecer las imágenes como destacadas. Esto sirve para que se vea la miniatura en el índex, páginas de categoría o páginas de archivo.

Si quieres más info de este plugin, la tienes aquí. La versión pro la puedes comprar en el mismo sitio, dónde aparece la web del autor.

Si te ha servido para automatizar alguna de tus tareas, ayúdame compartiendo este artículo! 🙂

Deja un Comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.