24 Herramientas gratis que te harán tener un mejor blog

Te presentamos con un completo recopilatorio de herramientas que puedes utilizar de forma gratuita para mejorar tu blog o página web. Útiles para SEO, optimización y gestión de imágenes, social media, márketing, y mucho más!

A medida que creábamos el artículo hemos visto que iba para largo, por lo que te dejamos un pequeño índice para que vayas directamente dónde más te interese:

Made in Google
analyticsGoogle Analytics es el servicio más completo de estadísticas sobre los visitantes de tus webs o blogs. Cuánta gente ha entrado cada día en tus sitios, quién hay conectado en ese momento, de dónde vienen, cuanto rato pasan, que les interesa, qué sistema operativo utilizan, búsquedas que realizan en tu web, cómo han llegado… Y muchísimas cosas más. Si le dedicas el tiempo que merece, los datos que te ofrece te pueden dar la clave del éxito.
webmaster toolsGoogle Webmaster Tools (herramientas para webmaster) es la utilidad que te permitirá conocer y modificar todo tipo de parámetros relacionados con la indexación de tus webs en el motor de búsqueda. Además, te dará datos estadísticos sobre cuántas veces hacen clic en el buscador para entrar en tu web, y de ésta forma comprobar si es suficientemente llamativa la forma de presentarla en el buscador. Además, podrás enviar tu sitemap o probar tu archivo robot.txt para asegurarte de que todo está cómo debería.
google trendsGoogle Trends es una herramienta que te ayuda a conocer la evolución de las tendencias para unos términos de búsqueda concretos. Sabrás de qué se habla más, si el tema va ganando adeptos o los va perdiendo, datos demográficos, búsquedas en Youtube, comparación de términos… Nosotros solemos utilizarlas antes de atacar un nicho de mercado que no conozcamos especialmente bien.
keyword plannerGoogle Keyword Planner es la nueva versión del Adwords Keyword Tool. Una buena forma de saber cuántas personas buscan mensualmente una palabra clave (o grupo de ellas) tanto a nivel nacional cómo global, puedes conseguir nuevas ideas de keys, saber cuánto pagan los anunciantes por cada clic (para hacer el cálculo de lo que ganarías tu cómo publisher con Adsense) y mucho más. Realmente ésta herramienta está creada para que los anunciantes puedan publicar nuevos grupos de anuncios, aunque la hemos utilizado más veces con otras finalidades. A la que la pruebes durante unos minutos, la entenderás a la perfección!
Gestión de imágenes

canvasCanva.com es una web fantástica con la que podrás crear imágenes de lo más profesionales con su herramienta tipo drag&drop. Para registrarte lo más fácil es utilizar tu cuenta de Google o Facebook y en 1 minuto ya estarás trabajando. Dispone de tamaños preparados para cualquier cosa que te pueda interesar, desde la portada de un ebook hasta una cabecera para Twitter. Elige una imagen o un fondo básico, ponle texto y descárgala! Hay muchísimas opciones diferentes entre las que elegir y los resultados son una pasada, sobretodo teniendo en cuenta que es gratis (siempre y cuando no utilices ningún elemento tipo Premium, por el que te cobrarían 1$ a la hora de descargarlo).
tinypngTinyPNG es una página web que nos tiene locamente enamorados. Arrastras las imágenes con formato *.png y el panda las hará adelgazar de forma drástica. Antes de subir cualquier imagen png a tu blog o web siempre recomendamos pasarlas por éste servicio, ya que ocupará mucho menos espacio y tan sólo perderás unos segundos.
jpegminiJpegmini es la versión que utilizamos de TinyPNG para imágenes en formato *.jpg o *.jpeg. Es cierto que también existe el sitio TinyJPG pero nosotros solemos utilizar Jpegmini (excepto en las imágenes creadas con Photoshop ya que no consigue optimizarlas más). La única pega de éste servicio es que tienes que subir las imágenes de una en una a no ser que descargues su versión para escritorio.
pixlrPixlr es una completa herramienta gratuita que convertirá tu navegador en el Photoshop. Sólo empezar puedes elegir el modo express si sólo quieres aplicar algunos efectos a la fotografía que subas o el editor para sacarle el máximo proxecho con todas las funcionalidades (o casi) que te da Photoshop.
freeimagesFreeimages es una gran fuente de imágenes que puedes utilizar de forma gratuita para tus blogs. De ésta forma evitas que alguien te pueda reclamar derechos de imagen por utilizar algo que no es de tu propiedad. Actualmente la colección abarca casi 400.000 imágenes, por lo que no te las acabarás. Puedes utilizar su buscador o navegar entre las distintas categorías para encontrar lo que más se adapte a tus necesidades. Es la versión actualizada del famoso Stock Xchng.
infogramInfogr.am es una web que te lo pondrá muy fácil para crear tus propios diagramas, gráficos e infografías para añadir a tu blog. Únicamente tienes que crear una cuenta gratis y empezar con tus creaciones! La versión gratuita es muy limitada, pero según lo que necesites, te puede servir. Si no han cambiado las cosas no te permitirá descargar tu creación cómo png o pdf, y te tocará capturar la pantalla..
Redes Sociales

botizeBotize es una herramienta que te permite automatizar todo tipo de tareas en Redes Sociales. Si te has fijado, cuando nos sigues en Twitter, recibirás un mensaje invitándote a contactar a través de Linkedin. Eso es porque Botize comprueba cada hora si tenemos nuevos seguidores, y si los hay, les manda el PM que tenemos prediseñado. Si visitas sus fórmulas verás que no te acabarás las opciones. Puedes decir que cada vez que se actualice un blog lo publique en Facebook, que cada día diga las temperaturas mínimas y máximas, que publique frases de una lista, imágenes de un usuario de Instagram en tu Twitter… Puedes incluso decirle que publique un tweet cuando la electricidad sea más barata. Si eres un adicto al Social Media, posiblemente acabarás comprando una cuenta premium, ya que son realmente baratas.
BuzzSumoBuzzSumo es una impresionante fuente de datos útiles que te ayudarán a conocer por un lado quién son los gurús de tu nicho, y, por otro, cuál ha sido el contenido más compartido en redes sociales de esa temática. Nosotros lo utilizamos para saber de qué temas puede ser interesante escribir para lograr la máxima repercusión social. Además, es útil para seguir a las principales cuentas de esa temática. Te recomendamos que te registres (registro gratis) ya que, aunque sigue siendo limitado, te permite hacer bastantes más cosas que la que te encuentras al entrar en la web por primera vez. Es una herramienta fantástica, pero es bastante cara y no todo el mundo le sacará tanto jugo cómo para pagar el precio que piden.
socialmentionSocialMention es una herramienta que se utiliza para conocer datos analíticos en más de 100 redes sociales, blogs, microblogs, vídeos e incluso imágenes sobre una temática que te interese. Entre otros sabrás si son opiniones favorables o no, qué usuarios han hablado más del tema, los retweets… No es una herramienta que utilicemos demasiado, pero es bastante curiosa, y, si le dedicas tiempo puede servirte para conseguir nuevas ideas para tu contenido o encontrar a los líderes del mercado en cuestión.
Posicionamiento SEO

Moz descarga barraMOZ Bar es un complemento para Chrome y Firefox que te será de gran utilidad para hacer un estudio general de tu competencia antes de lanzarte por atacar, o no una palabra clave o nicho completo de mercado. De forma rápida conocerás el PA (Page Authority) DA (Domain Authority) el Spam Score, los enlaces salientes o incluso los sitios que enlazan a las páginas de tu competencia. Si no quieres utilizar la barra puedes introducir las URL de forma manual en el Open Site Explorer.
small seo toolsSmall SEO Tools es una auténtica caja de herramientas con finalidades SEO. La mayoría de cosas que te ofrece puedes hacerlas en otras páginas. La ventaja es que las tienes todas juntas, es 100% gratis, y no requiere registro. Entre sus utilidades podemos destacar: comprobar la posición en google de una web para ciertos términos, búsqueda de enlaces rotos, ping automático, estudio de la densidad de palabras clave, whois, ránking Alexa, búsqueda de webs similares, generador de sitemaps, número de enlaces entrantes, localizador de ips, y muchísimo más! El diseño es sencillo, pero puedes pasar un buen rato comparando métricas y viendo información sobre determinados parámetros de tus webs (o las de la competencia).
seobookSEO Book nos ofrece una buena cantidad de herramientas gratis. Desde creadores de archivos robots.txt hasta comparativas entre dos páginas web, pasando por búsqueda de sitios en los que nos puede interesar dejar enlaces y mucho más. Lo mejor es que entres y tu mismo lo veas. Ya que estás aquí, aprovecha para dar una vuelta por la página ya que es todo un referente del cuál puedes aprender mucho (eso si, en inglés).
ahrefsaHrefs Site Explorer es el sitio más útil para comprobar los perfiles de enlaces de las webs de la competencia para construir los tuyos propios (anchors, dominios que enlazan, urls de los enlaces, anlaces actuales vs antiguos, páginas indexadas…) . La limitación que tiene la versión gratis es de 15 backlinks al día. Además de ésto, también dispones en la misma página del Content Explorer que te servirá para saber cuál es el contenido más popular en tu nicho. Las versiones de pago son a partir de 79$ al mes.
expired domainsExpired Domains es una web que te encantará si estás creando blogs satélite para posicionar un sitio o bien si te encuentras en pleno proceso de construcción de una PBN. Es un completo buscador de dominios expirados dónde puedes encontrar sitios con tu palabra clave que todavía tengan PageRank, PA, DA, o un buen número de búsquedas mensuales. Si bien es cierto que para obtener resultados favorables tendrás que aprender a usarla y dedicarle un buen rato, puede ser de inmensa utilidad una vez la domines.
Márketing Online

mailchimpMailChimp (es gratis siempre y cuando no superes los 2.000 suscriptores). Para nosotros éste es el mejor gestor de e-mail marketing del mercado. Eso si, si superas los 2000 suscriptores es bastante caro. Puedes diseñar tus propios e-mails con un sistema drag&drop, obtener analíticas de tus diferentes campañas, etc. Hay que decir, eso si, que en su versión gratuita muchas de las funcionalidades no existen o se encuentran muy limitadas. Básicamente te servirá para hacer tus primeros pinitos en el e-mail márketing antes de decidirte por pagar.
semrushSEMrush es, para nosotros, una de las mejores formas posibles de analizar a tu competencia o incluso compararla con tu propio sitio para descubrir tus puntos fuertes o carencias frente a ellos. Puedes obtener datos tanto del tráfico orgánico cómo del pagado, de las redes sociales, o incluso sobre sus palabras clave que le aportan mayor tráfico. Al igual que sucede con otras herramientas, puedes utilizarla gratis de forma limitada, y, después de ponerte la miel en los labios, te tocará pasar por caja si quieres sacarle todo el provecho (y no es barato). Si gestiones varias páginas web, aun teniendo en cuenta que su precio es elevado, puede ser una herramienta de lo más recomendable.

Creación de Contenido
plagiumPlagium es una utilidad muy cómoda para aquellos que tengáis redactores externos en vuestros sitios. Copia y pega el artículo en la web y te dirá cuán auténtico es. Todos sabemos que es frecuente que algunos redactores vayan copiando y pegando contenido de otros sitios. En éste caso, los pillarás rápido!

Otros
html color codesHtml Color Codes es la web que utilizarás mil veces mientras le das un toque de color a tu web. Elige el color que más te guste y obtén el código hexadecimal. Convierte éste valor al típico RGB o al revés. Cómo curiosidad, también podrás echar un vistazo a la teoría de los colores antes de decidir cómo vas a teñir tu página.
archiveArchive.org es la archiconocida máquina del tiempo que te permitirá ver cómo era una página web tiempo atrás. Te preguntarás cómo puede eso ayudarte a tener un mejor blog. Fácil. Antes de comprar un dominio, comprueba que en el pasado no fuera alguna web sospechosa o de contenido poco ético.
gravatarGravatar es la web en la que puedes asociar un avatar a tu cuenta de correo electrónico para que, cada vez que dejes un comentario en un blog utilizando esa cuenta, aparezca la imagen que has seleccionado. Además, cada vez más páginas muestran también la información biográfica que has rellenado en tu perfil de Gravatar cada vez que un usuario pasa el cursor sobre tu icono o foto.

Por qué no estrenas tu Gravatar recién creado y lo pruebas dejándonos un comentario? Si tienes alguna herramienta que creas que debería estar en ésta lista, añádela!

1 Comentario
  1. Janett Noto
    | Responder

Deja un Comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.