Hostgator sustituye «unlimited» por «unmetered» en sus planes
Hace poco intentábamos explicar de alguna forma más o menos comprensible la diferencia entre nuestro concepto de ilimitado y el de los hostings. Puedes ver el artículo en cuestión aquí.
Para haceros un resumen rápido: Los servicios de hospedaje hablan de ilimitado cuando quieren decir que ellos no te lo limitan más allá de las posibilidades físicas de la máquina (servidor). En cambio, nosotros solemos asociar este término a algo infinito, que no se puede acabar. Por eso, si contratas un plan ilimitado y te avisan que has utilizado más recursos de los que te permiten, te sientas extrañado (y estafado incluso).
Por éstas diferencias, habían muchas quejas a los respectivos servicios de Alojamiento Web. Posiblemente, éste motivo ha hecho que sobre el 20 de Julio los de Hostgator opten por cambiar el «ilimitado» por un «unmetered» (algo así cómo no medido= o tarifa plana).
El hecho de que se considere tarifa plana de ancho de banda y espacio en disco quiere decir que el precio del servicio será el mismo tanto si usas muy poco cómo si usas mucho. En el caso de Hostgator, sabemos que no puedes superar el 25% de los recursos del servidor durante más de 90 segundos. En éste caso considerarían que estás violando sus términos y condiciones. Hay empresas que cortan el servicio cuando esto sucede. En el caso de Hostgator, te invitan a contratar un plan superior.
A nosotros nos gusta éste cambio ya que llamar ilimitado a un servicio podía parecer engañoso. En cambio, el unmetered es algo más transparente. Seguramente se han dado cuenta de que la técnica de márketing utilizada con lo de ilimitado, ha sido contraproducente ya que se multiplicaban las quejas.
No es un término que deba preocuparte en exceso ya que no es para nada fácil superar los límites a no ser que tengas webs muy pesadas o con un volumen de tráfico muy alto. Yo utilizo planes Baby en los que tengo 14 o 15 blogs sin problemas. Aún así, siempre está bien conocer los términos utilizados por los hostings antes de decidir cuál contratar.
Verás cómo poco tardarán otras empersas en emplear también éste término o alguno similar para evitar críticas.
¿Y tú? ¿Qué opinas de éste cambio?
Más que un comentario es una pregunta, yo tengo contratado un host en hostgator pero no se cuanto espacio tengo, ustedes de pronto sabe como puedo averiguar eso? porque hay algunos que me quieren vender otro host y me dicen que tienen 8, 16 y mas gb. pero yo no se cuanto tiene el mio, por favor ayudenme, gracias
Buenas Ginna! Qué plan tienes contratado en Hostgator? Imagino que se tratará de un Hatchling o Baby.
Para que te hagas una idea en cada plan Baby de los que tenemos ponemos unos 10-12 blogs (y hasta 15) y nunca hemos tenido problemas de espacio (algunos de ellos funcionan hace 6 años y se han ido subiendo archivos).
¿Qué tipo de página tienes? La gran mayoría de webs no tendrían que tener problemas de espacio. Lo único que debes tener en cuenta es que según los Terms of Service puedes alojar todo lo que quieras siempre y cuando sean archivos de la web o del mail y no cosas que quieras almacenar para ti.
Igualmente a la que te acercaras a algo fuera de lo normal en cuanto a uso, Hostgator te mandaría un aviso. Si no es una web de descargas masivas de grandes archivos no creo que llegues a ningún limite de espacio en disco..