HostGator vs Banahosting: cuál es mejor?
Últimamente los nombres de éstos dos proveedores de alojamiento web suenan mucho (sobretodo en foros) y muchos usuarios tienen la duda a la hora de contratar uno u otro.
Antes de nada, decir que nosotros actualmente utilizamos ambos de ellos (tenemos un par de planes Baby en Hostgator y un BanaProfessional Deluxe) y que sigamos con los dos es señal de que ambos son muy buenos.
A continuación os dejamos una pequeña tabla comparativa de los 2 planes más conocidos de ambos (Baby de Hostgator y BanaProfessional de Banahosting):
A comparar | Hostgator | Banahosting |
Precio mínimo | 6,36$/mes | 5.56$/mes |
Ancho de banda | «Ilimitado» | «Ilimitado» |
Espacio en disco | «Ilimitado» | 100GB SSD |
Dominios permitidos | Los que quieras | Los que quieras |
Ubicación servidores | USA | USA o Europa |
Uptime | 99,9% | 99,9% |
Garantía | 45 días | 30 días |
Cuentas e-mail | Ilimitadas | Ilimitadas |
CONTRATAR | CONTRATAR |
** Lo decimos siempre, pero ten en cuenta que el término «ilimitado» para los hostings significa que ellos no te lo limitan, pero ten en cuenta que los recursos de la máquina en la que hospedan tus sitios si que son limitados y puede llegar un punto en el que diga basta. Para que te hagas una idea, por debajo de las 15000 o 20.000 visitas diarias nunca he tenido problemas con ninguno de los 2 (ni teniendo días con picos superiores).
Ventajas de HostGator frente a Banahosting
- Servicio de atención al cliente vía chat.
- Espacio de disco «ilimitado» en todos sus planes.
- Es una empresa con más prestigio y puede inspirar más confianza.
- Disponen de cupones de descuento que hacen bajar el precio.
- Es el hosting más utilizado del mundo.
- Ver nuestra valoración de Hostgator.
Ventajas de Banahosting frente a Hostgator
- Puedes elegir entre servidores ubicados en Europa o EEUU y para la gente que viva en España puede ser una ventaja.
- Atención al cliente en español.
- Es un poco más barato (la diferencia es mínima pero es una ventaja al fin y al cabo).
- En algunas webs hemos notado un aumento de la velocidad respecto a Hostgator.
- Ver nuestra valoración de Banahosting.
Si tuviéramos que elegir uno de los 2 hoy en día sería Hostgator, aunque la diferencia es mínima (hay mucha gente que ya prefiere Banahosting). Posiblemente basaríamos la decisión en que son muchos años trabajando con ellos sin ninguna queja. Siempre que hemos tenido un problema (aunque fuera nuestra culpa) nos lo han solucionado rápidamente. Por parte de Banahosting, la experiencia es muy positiva y, aunque no hemos estado tanto tiempo con ellos, el único problema que recuerdo fue un error con los permisos a la hora de subir juegos a una web (que, aunque se repitió en un par de ocasiones, también solucionaron rápido).
Suelen ser las 2 primeras empresas que nos vienen a la cabeza a la hora de recomendar un hosting y seguramente elijas la que elijas no te equivocarás.
Has probado los 2 hostings? Cuál te gusta más? Deja un comentario!