Cómo instalar en mi WordPress una plantilla comprada
En el repositorio de WordPress hay un montón de plantillas gratis que podrás utilizar para muchos de tus proyectos, aunque para algunos casos es posible que necesites algo un poco más especial.
Si has comprado un theme de pago para tu blog o web, te puedes haber encontrado con un archivo en el PC y sin ninguna idea sobre qué hacer con él.
Lo único que necesitarás subir a tu blog es el .zip que contiene los archivos de la plantilla.
? Ojo en este punto, porque tienes que fijarte en un par de cosas para que todo salga bien:
- A veces el archivo que descargas es un .rar, por lo que tendrás que extraerlo y volverlo a meter en un zip.
- No siempre el zip que descargas es el que vas a necesitar, a veces es uno que incluye muchas más cosas. Puede contener un montón de archivos (.psd, guías de uso, archivos editables, plantillas, etc..). Si es el caso, seguramente el .zip «bueno» está dentro de éste. El correcto, sólo abrirlo tendrá las típicas carpetas de «includes», «js», «languages», «images» o similares. También los archivos que tienen todas las plantillas tipo «index.php», «category.php»,»single.php»… Entonces, sólo tienes que extraer este fichero .zip y dejarlo a mano para seguir con la instalación.
Hay 2 formas de instalar la plantilla:
Puedes subir los archivos de la plantilla vía FTP o directamente desde el administrador de archivos del cPanel. Subes el .zip a /wp-content/themes y lo descomprimes asegurándote de que queda dentro de una carpeta con el nombre de la plantilla. Yo prefiero la opción que viene a continuación:
Instalar la plantilla desde el propio WordPress
Esta es posiblemente la que más veces vas a utilizar ya que es más cómoda, y no tiene ninguna complicación. Sin duda te recomiendo hacerlo así.
Accede a tu escritorio de WordPress y ve a Apariencia / Temas / [Añadir Nuevo] / [Subir Tema]. Seleccionas el archivo y haces clic en Instalar Tema.
Una vez acabe el proceso sólo te quedará activarlo y ya lo tienes!
¿Dónde comprar plantillas fiables para mi blog o web?
Es importante no descargar themes desde páginas que no conoces (tanto si son piratas como si has pagado por una licencia). Yo prácticamente siempre compro las plantillas en MyThemeShop o en ThemeForest ya que sé que lo que viene de estas 2 páginas está totalmente libre de sorpresas. A parte, ofrecen actualizaciones e incluso soporte en algunos casos.