Opinión de FatCow

FatCow es un alojamiento web que destaca por su simpleza, en el mejor de los sentidos. No se complican la vida con planes para todas las ocasiones y sólo disponen de una modalidad de alojamiento compartido normal y 2 específicas para el uso de WordPress. Si te va bien, perfecto, y sino o te pasas a VPS o dedicado, o te buscas otra empresa.

Algunas curiosidades sobre FatCow

  • Existe desde 1998, así que si la acabas de descubrir, vas más que tarde!
  • Aunque en muchos países no suene demasiado su nombre, es uno de los alojamientos más populares de EEUU.
  • Son una empresa comprometida con el medio ambiente (de las llamadas verdes) y utilizan la energía eólica para abastecer sus centros de datos.
  • Si te das una vuelta por su página encontrarás todo tipo de alusiones y detalles relacionados con el medio ambiente en general y con las vacas en particular.

Ahora vamos a lo que nos interesa, a ver qué nos ofrece y a qué precio:

Haz clic en la imagen para ir a su web

Haz clic en la imagen para ir a su web

Este es el plan compartido «normal», aunque no es el único. Tienen 2 compartidos más específicos para los que trabajéis siempre con WordPress, que veremos más adelante. Algunas cosas que podemos destacar del plan de hosting compartido:

  • Lo primero, el precio! Todo un año de alojamiento te sale por 49$! O lo que es lo mismo, 4,08 dólares al mes.
  • Si haces un pago de al menos un año de golpe, el dominio te sale gratis (siempre y cuando sea una de las extensiones que permitan (.com, .net…).
  • Tantos sitios web cómo te apetezca (es muy raro encontrar algo así por éste precio).
  • Ancho de banda ilimitado, que no significa infinito.
  • Espacio en disco ilimitado.
  • Garantía de devolución del dinero si no estás satisfecho (excluyendo el precio del dominio).
  • Panel de control vDeck.

Si buscas lo básico, con esto vas más que sobrado, pero, si tienes necesidades especiales tendrás que sumarle alguno de los extras que ofrecen. Vamos a verlos.

Complementos o extras

  • Whois Privacy (ocultar tu nombre cómo propietario del dominio): 9,99$ al año
  • Te optimizan el alojamiento para WordPress por 3$ al mes. Por lo que incluye, si has utilizado WordPress alguna vez seguramente no te hará falta.
  • Herramienta para crear tu propia newsletter y enviarla a tus clientes vía mail o redes sociales por 10$ al mes. Hay herramientas más baratas por internet si buscas un poco en Google…
  • Protección avanzada y mayor rendimiento por 1,66$ al mes.
  • Herramientas de Google (la mayoría de ellas pueden ser sustituidas por plugins gratuitos) por 5$ al mes.
  • Copias de seguridad diarias 1,08$ al mes.
  • Software para crear una versión móvil de tu web por 2,99$ al mes. Si utilizas un tema de wordpress de los llamados responsive, ésto no lo necesitarás tampoco.

Cómo has visto, si lo que buscas es un buen servicio por un buen precio, podrás sobrevivir sin ninguno de los gastos extras que te ofrecen.

Planes específicos para WordPress

Se trata de alojamientos compartidos, también, pero preparados exclusivamente para los que utilicéis con éste conocido CMS (que no sólo sirve para blogs). En todos los planes que realices un pago de al menos un año, tienes el dominio gratis.

Estos incluyen un Panel de Control especial para facilitarte las cosas así cómo un montón de temas (themes) bastante buenos totalmente gratis. Los plugins que consideran imprescindibles te los instalan y configuran por defecto.

Haz clic en la imagen para ir a la web de FatCow

Haz clic en la imagen para ir a la web de FatCow

Plan WP Starter

La opción más barata de todas. Si pagas un año entero te saldrá por 45$, o lo que es lo mismo, 3,75 dólares al mes! Cómo su nombre indica es ideal para bloggers amateurs o personas que no necesiten un exceso de recursos. Para la inmensa mayoría de los casos este plan puede cubrir todas las necesidades que podáis tener.

Plan WP Essential

Este está diseñado para un perfil bastante más profesional de usuario de WordPress. Las principales diferencias con el otro plan son que utiliza servidores más potentes cosa que mejorará el rendimiento y capacidad de tus sitios, un cuidado especial en la seguridad del mismo y una asistencia personalizada de expertos en WordPress.

Algo en lo que me fijo mucho y en el caso de FatCow me sorprendió muy gratamente, fue su servicio de atención al cliente. Aunque es en inglés y esto pueda suponer una pega para alguien, disponen de teléfono gratuito, chat y email en los que te responderán muy rápido e intentando ayudarte en todo lo que puedan.

Conclusión

Si tuviera que recomendar un plan para todo el mundo, seguramente me quedaría con el básico. No incluye tantas facilidades a la hora de administrar WordPress, pero las prestaciones son muy buenas y tendrás más libertad para hacer lo que te venga en gana. Imagina por ejemplo que quieres montar una web para tu negocio utilizando prestashop, por ejemplo, además de su blog en WordPress. El precio me parece espectacular por lo que es y una asistencia al cliente digna de los mejores. Si FatCow no es de los alojamientos web más famosos en algunos países, no es porque le falte calidad!

Valoración:
  • Precio
  • Atención al cliente
  • Uptime
  • Confianza
  • Facilidad de uso
  • Rendimiento

Resumen

FatCow es uno de esos alojamientos web que te sorprenden Muuuuuucho ( 😉 ) y además lo hace para bien. Por un precio ajustadísimo tienes todo lo que puedes pedirle a un hosting, e incluso más. Por 4$ no se encuentran hospedajes multisitio con una atención al cliente de éste nivel y un rendimiento tan bueno (incluso menos con el WP Starter). Si no lo has hecho todavía, visita su web.

4.6
Nota de usuarios: 0.8 (37 votos)
Sending

Deja un Comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.