Opinión de Gigas

Gigas es una empresa de alojamiento web especializada en Cloud Hosting* y con precios más que asequibles. Sin ser de las más antiguas del mercado, ni mucho menos, actualmente son un referente mundial en cuanto a alojamiento web en la nube se refiere.

*Por si te suena a chino te lo explicamos de forma muy básica:
Se trata de una especie de red de varios servidores físicos conectados entre sí y actuando cómo servidor virtual en la nube. Es una buena opción ya que, además de no depender de una sola máquina, puedes tener un crecimiento mucho más flexible y escalado que con un hosting compartido de los de «toda la vida». Su precio suele ser algo superior, pero también lo es el rendimiento. En éste caso, ten en cuenta que no dependerás de lo que puedan hacer las personas con las que compartas hosting ni tendrás unos recursos limitados. A la que necesites más espacio, más memoria RAM o lo que sea, lo aumentas directamente.

Antes de empezar a ver sus planes y precios, queremos presentarte un poco más quién son «Gigas: the Cloud Hosting Company» con algunos datos que pueden resultar interesantes:

  • Gigas fue fundada en 2011, en España, por 3 socios.
  • Actualmente disponen de oficinas físicas en 7 países ( España, Colombia x2, Perú, EEUU, Panamá, Chile y Reino Unido).
  • En sólo 4 años se han convertido en un referente mundial del Cloud Hosting.
  • Tienen centros de datos en Europa y en Miami.

Opinion de GIGAS

Ventajas de Gigas:

  • Atención al cliente 24 horas al día 7 días a la semana.
  • Sencillez. A diferencia de otros servicios de Cloud Hosting (Amazon sin ir más lejos), su panel de control es de lo más intuitivo y no te costará realizar ninguna acción (se trata de Plesk y cPanel).
  • Es muy fácil aumentar o reducir el servicio contratado en base a tus necesidades (para bajar hazlo vía ticket).
  • Si vienes de otro hosting, te ayudan con la migración desde el otro servidor.
  • Utilizan una Red 10G (10gb por segundo).
  • Tienen una garantía de devolución del dinero de 7 días si no estás satisfecho.
  • Puedes alojar tantos dominios cómo quieras (si utilizas cPanel).
  • Uptime garantizado del 99,99%.
  • Puedes elegir entre Linux y Windows Server.

Productos y precios:

Básicamente son 2:

  • Cloud VPS
  • Cloud Datacenter

A no ser que seas una gran empresa o tengas requisitos especialmente altos, con sus VPS irás sobrado.

Haz clic en la imagen para ver más info en su web

Haz clic en la imagen para ver los datos en su web

Los precios mostrados son en caso de elegir un periodo de facturación anual (es lo normal). Si vas a pagar mes a mes, te saldrá un poco más caro. Debes tener en cuenta que los planes VPS están limitados a 10 dominios cada uno en caso de que utilices el panel de control Plesk o ilimitados si es cPanel).

Para la mayoría de casos, recomendamos empezar con el Plan Nova ya que son totalmente escalables y siempre estás a tiempo de aumentar.

VPS Nova
  • Precio Anual: 190€
  • Cores: 2
  • Memoria RAM: 2GB
  • Espacio en disco: 30GB
  • Transferencia Mensual: 400GB
VPS Pro
  • Precio Anual: 261€
  • Cores: 4
  • Memoria RAM: 4GB
  • Espacio en disco: 50GB
  • Transferencia Mensual: 600GB
VPS Élite
  • Precio Anual: 441€
  • Cores: 6
  • Memoria RAM: 5GB
  • Espacio en disco: 75GB
  • Transferencia Mensual: 1200GB
VPS Summum
  • Precio Anual: 621€
  • Cores: 8
  • Memoria RAM: 6GB
  • Espacio en disco: 100GB
  • Transferencia Mensual: 1600GB
Haz clic en la imagen para tener más info

Haz clic en la imagen para tener más info

Una forma muy cómoda de pagar sólo por lo que necesitas.  Para que te hagas una idea de qué podrías llegar a solicitar a la gente de Gigas:

  • Hasta 96GB de RAM
  • 1000GB de Espacio en disco
  • Transferencia mensual de hasta 6500GB al mes!
  • CPU de 105GHz

*Al igual que sucede con los planes VPS, si pagas un año de golpe, te ahorras 2 meses!

Para configurar un nuevo Datacenter, deberías estar familiarizado con algunos conceptos, ya que aparecerán en el proceso:

  • HostName: es un nombre que eliges tu mismo y te servirá para diferenciar los diferentes cloud servers. Si vas a utilizar correo electrónico (imaginamos que si) utiliza siempre el nombre de uno de los dominios que vayas a tener alojados.
  • Sistema Operativo: te tocará elegir uno de los muchos que tienes. Nosotros somos más de Linux, pero eso va a gustos. Para que te hagas una idea de la variedad:
    • CentOS 5 x64 (Linux)
    • CentOS 6 x64 (Linux)
    • CentOS 6 x64 cPanel (Linux)
    • CentOS 7 x64 (Linux)
    • CentOS 7 x64 Plesk 12 (Linux)
    • rhel 5.9 x64 (Linux) (Necesita Licencia adicional)
    • rhel 6.3 x64 (Linux) (Necesita Licencia adicional)
    • Elastix -2.4
    • Scientificlinux-6-x64
    • Suse 11
    • Ubuntu 10.04 x64 (Linux)
    • Ubuntu 11.04 x86 (Linux)
    • Ubuntu 12.04 Server x64 (Linux)
    • Ubuntu 14.04 server x64 (Linux)
    • Ubuntu 14.04 server x64 (Linux) Plesk 12 (Linux)
    • Debian 5.0 x64 (Linux) (outdated)
    • Debian 6.0 x64 (Linux)
    • Debian 7 x64 (Linux)
    • Debian 7 x64 Plek 12 (Linux)
    • Debian 8 x64 (Linux)
    • Windows Server 2008 Standard Edition R2 x64  (Windows) (Necesita Licencia adicional)
    • Windows Server 2008 Enterprise Edition R2 x64 (Windows) (Necesita Licencia adicional)
    • Windows Server 2008 Web Edition R2 x64 (Windows) (Necesita Licencia adicional)
    • Windows Server 2012 Standard Edition R2 x64 (windows) (Necesita Licencia adicional)
    • Windows Server 2012 Standard Edition R2 x64 Plesk 12 (windows) (Necesita Licencia adicional)
    • Jumpbox Alfresco v4.0.0 (4003)
    • Jumpbox Asterisk 1.8.11.0
    • Jumpbox Cacti 0.8.8a
    • Jumpbox Drupal 7.14
    • Jumpbox Joomla 2.5.4
    • Jumpbox LAMPD 5.1.62
    • Jumpbox Magento 1.7
    • Jumpbox Moodle 2.3.2
    • Jumpbox MovableType 5.14
    • Jumpbox Nagios 3.4.1
    • Jumpbox OpenLDAP 2.4.30
    • Jumpbox OpenVPN 2.1.0
    • Jumpbox PhpBB 3.0.10
    • Jumpbox PunBB 1.4.2
    • Jumpbox Redmine 2.0.1
    • Jumpbox RubyOnRails 3.2.0
    • Jumpbox SugarCRM 6.4.1
    • Jumpbox Tomcat 6.0.35
    • Jumpbox Trac 0.12.3
    • Jumpbox WordPress 3.3.2
    • Jumpbox Zenoss 3.2.1
  • RAM: te pedirán que elijas cuánta memoria necesitas
  • CPU: mínimo 1 y máximo 16 cores.
  • Espacio en Disco: Ellos recomiendan tener al menos 20 GB. Dependerá del peso de lo que quieras alojar.
  • Swap: Otro tipo de memoria. En Gigas recomiendan no bajar de 2GB (y tener siempre en cuenta que la memoria Swap no es adicional al espacio en disco, sinó que se reducirá el mismo).
  • Contraseña: Aquí no hace falta que te ayudemos.
Para quién sirve un VPS?

Muchas personas piensan que los VPS sólo son para redes de blogs con muchísimas visitas o páginas de tamaño más que considerable. Teniendo en cuenta los precios y planes de los que parten en Gigas, cualquier persona que simplemente no quiera compartir recursos con otros, ni depender de lo que otras personas puedan hacer, pagando un poco más, puede ahorrarse más de un disgusto.

Extra:

Haciendo clic en nuestra imagen, podrás probar de forma gratuita sus cloud datacenters!

Valoración:
  • Precio
  • Atención al cliente
  • Uptime
  • Confianza
  • Facilidad de uso
  • Rendimiento

Resumen

Gigas es posiblemente una de las empresas especializadas en Cloud hosting que más ha crecido durante los últimos años (sino la que más) y esto es debido a que ofrecen una calidad indiscutible en sus servicios y los precios son más que competitivos. Si vas a estrenarte en el tema VPS, con ellos lo puedes hacer por poco más de 15€ al mes! Es una empresa muy transparente y en la que tenemos completa confianza. Si el Cloud Hosting te llama, no hay mejor forma de iniciarte en el tema!
Si te hemos convencido para probar sus VPS o cloud datacenters, ha llegado la hora de visitar su web.

4.4
Nota de usuarios: 0.6 (18 votos)
Sending
2 Comentarios
  1. Luka
    | Responder
    • Jef
      | Responder

Deja un Comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.