Opinión de Hostgator

Hace años que Hostgator se encuentra en el top de los alojamientos web. Sin duda, entre los hostings compartidos es de los más utilizados en todo el mundo.

Algo a tener en cuenta es que por el momento, BuenosHostings está alojado en un plan Baby de Hostgator, y eso dice mucho sobre nuestras preferencias.  Ahora mismo, esta web se encuentra en Webembresa (de momento, la diferencia es abismal y no podria estar más contento). Si buscas algo de precio similar a lo que era Hostgator y que tampoco te limite a nivel de ancho de banda ni espacio en disco, puedes optar por Banahosting. HOSTGATOR NO LO RECOMIENDO, han habido muchos cambios desde que se escribió la opinión inicial y hoy en día no lo querría ni regalado.

Planes Hostgator

Haz clic en la imagen para ir a su web

Vamos a comparar un poco los diferentes planes que ofrecen. Eso si, antes queremos aclararte qué significa ese Unlimited (ilimitado) que aparece tanto en espacio de disco cómo ancho de banda. Para los proveedores de hosting, ilimitado no significa que no tenga límite, sino que ellos no te lo limitan. Un servidor tiene la capacidad que tiene, y de ahí no pasarás (y más teniendo en cuenta que compartes espacio y ancho de banda con otras webs). Aún así, no está nada mal el límite y es bastante difícil llegar a él a no ser que tengas un número alto de visitantes (solemos marcar el límite en +-15.000 al día).

Antes de que se me olvide, tenemos un regalete para vosotros. Un cupón de descuento exclusivo que te hará una rebaja automática del 25% sobre el primer pago que realices (cuanto más grande sea, más ahorras). Sólo tienes que introducir el código promocional BUENOSHOSTINGS y listo!

Cupon hostgator

El momento de ponerlo es bajo los datos de facturación mientras das de alta el servicio con ellos. Si lo has hecho bien, deberías ver lo siguiente:

cupon Hostgator

Todos los planes sirven tanto para poner un WordPress, cómo un prestashop (para tiendas online) o lo que tu quieras (menos porno que juraría que no aceptan).

Ahora si, al tajo!

Hatchling Plan

Es el más básico ( y barato de todos). Contratando un año de golpe el mes te saldría a 5,56$, pero si pagas 3, baja a 3,96$ mensuales (prorrateando después de que pagaras los 3 años de golpe). En éste plan te recomendamos que así lo hagas. Ten en cuenta que es el que te recomendaríamos para hacer una web corporativa de un negocio local o bien para una única página web. En principio, dentro de 3 años debería seguir existiendo (si todo va bien) y el descuento es considerable. Ok, y por ese precio, qué entra?

  • Para empezar sólo puedes alojar una página web (es decir, un dominio con todas las páginas, subpáginas y subdominios que tenga tu sitio).
  • No tienes el número de teléfono con los minutos mensuales (igualmente sólo sirve para llamadas de EEUU, así que no te preocupes por ésto).
  • Copias de seguridad instantáneas. Aquí si que debes darle importancia ya que la mayoría de alojamientos low cost no las incluyen en el precio.
  • Garantía de 45 días por si no estás satisfecho. Si no trabajaran bien, no te ofrecerían algo así.
  • 100$ para gastar en publicidad en Google Adwords y anuncios de Yahoo.
  • Puedes utilizar tantas bases de datos cómo quieras, aunque si lo que vas a hacer es un sitio tipo WordPress esto no debería preocuparte.
  • Servicio de estadísticas de visitantes.

Baby Plan

Excepto para personas que estén 100% seguras de que sólo quieren tener un sitio web, siempre es nuestra primera recomendación. El Plan Baby es bueno, bonito y barato por lo que ofrece. Contratando 3 años de golpe (si te lo puedes permitir, lo tendrás por 6,36$ al mes).

Además de la opción de alojar tantas webs cómo te apetezca, la única diferencia con el Baby es que por 2$ más puedes tener una IP dedicada (en el otro plan ni pagando te lo permiten). Aunque no lo mencionan, por experiencia siempre nos ha dado la sensación de que el espacio en disco y el ancho de banda son todavía más ilimitados en éste caso.

Business Plan

El más caro de los compartidos (10,36$ si pagas 3 años a tocateja). Es recomendable, por ejemplo, si tienes una tienda online de la que vives. Ofrece, entre otros, SSL (certificado de seguridad). La verdad es que para el resto de los casos no le veo mucho sentido ya que con el Baby ya te irá bien y te ahorras 50$ al año aprox.

Actualización:

En Septiembre de 2015 Hostgator ha enviado un email avisando de una subida generalizada de precios en sus planes compartidos y WordPress. Esto significa que, si no cambian de opinión, los precios que te hemos dicho ya no son correctos (los descuentos si que siguen vigentes). Justifican la subida de precios explicando que sus costes se han incrementado y que, ya que no quieren comprometer la calidad a la que nos tienen acostumbrados (incluso haban de mejoras) se han visto obligados a cobrar un poco más. Los nuevos precios son:

  • Hatchling: 7,16$ al mes pagando un año de golpe, 6,36$ pagando 2 y 5,56$ pagando 3.
  • Baby: 9,56$ al mes pagando un año, 8,76$ pagando 2 y 7,96$ pagando 3.
  • Business: 13,56$ si pagas un año, 12,76$ si pagas 2 y 11,96$ si pagas 3.

Igual que a la hora de contratar su servicio de alojamiento web los recomendamos con los ojos cerrados, en el caso de los dominios no. Por un lado, puede que por manía, nunca recomendamos poner todos los huevos en la misma cesta, y por otro, nuestra experiencia personal con los dominios en Hostgator no ha sido buena (sobretodo a la hora de intentar cambiar).

Resumen:

Hostgator es fiable, está muy bien de precio por lo que ofrecen y con un Plan Baby tienes todo lo que puedes necesitar en la gran mayoría de los casos. La atención al cliente es rápida y tiene la opción de chat, cosa comodísima. Utilizan cPanel que actualizan cuando toca y es bastante sencillo de utilizar a la par que potente en cuanto a opciones se refiere.

Algún defectillo?

Lo único que le podríamos pedir de más a éste plan es que la atención al cliente fuera en español. Por lo demás, no podemos exigirle más teniendo en cuenta los precios (incluso después de la subida) y la calidad de su servicio.

Valoración:
  • Precio
  • Atención al cliente
  • Uptime
  • Confianza
  • Facilidad de uso
  • Rendimiento

Resumen

Para nosotros era el mejor hosting en cuanto a calidad/precio se refiere. Hubieron ciertos cambios en la empresa y hoy en día no hay motivos para seguirlo recomendando. Hay opciones mucho mejores. Puedes ver la lista con los mejores hostings aquí.

3.2
Nota de usuarios: 3.0 (12 votos)
Sending
3 Comentarios
  1. Ruben
    | Responder
  2. Quomba
    | Responder
  3. Viajero Loco
    | Responder

Deja un Comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.