Opinión de Raiola Networks

Raiola Networks es un proveedor de hosting que de entrada cae bien debido a lo claros que son en todos los aspectos. Se encuentran en Lugo, España. No utilizan lenguaje técnico ni dan vueltas a sus especificaciones con conceptos abstractos. Te dicen lo que hay y a qué precio.

Si entras por primera vez en su web es posible que huyas espantado ya que la gran variedad de planes que ofrecen es para marearse. Para usuarios que tengan experiencia en el tema está muy bien, pero para alguien novatillo puede ser demasiada información de golpe.

A modo de resumen, para que veas las opciones te diremos que tienen:

  • 4 planes de hosting compartido (de 2,95€ hasta 8,95€ al mes).
  • 4 planes de hosting compartido avanzado (de 15,95€ hasta 59,95€ al mes).
  • 4 planes de hosting reseller (de 19,95€ al mes hasta 49,95€ al mes).
  • 3 planes específicos para usar con WordPress ( de 4,95€ hasta 8,95€ al mes).
  • 3 planes específicos para Prestashop (de 4,95€ hasta 8,95€ al mes).
  • 3 planes específicos para Joomla (precios idénticos al anterior).
  • 4 planes de VPS (de 9,95€ hasta 59,95€ al mes)
  • 4 planes de VPS optimizados (de 14,95€ hasta 64,95€).
  • 4 planes de VPS administrados (de 9,95€ a 59,95€ al mes).
  • 4 planes de servidores VPS KVM (de 19,95€ a 99,95€ al mes).
  • 4 planes de servidores VPS Windows (de 39,90€ a 119,90€ al mes).
  • 4 tipos de servidores dedicados administrados (según configuración).
  • 4 tipos de servidores dedicados para almacenamiento (de 124,95€ a 444,95€ al mes).

Seguramente, a no ser que seas un especialista en el tema, te hayas desanimado al llegar aqui. Para la inmensa mayoría de los casos recomendaríamos coger un hosting compartido normal (ya que los demás serían para personas con requisitos superiores). Cómo mucho y para casos muy concretos podríamos llegar a recomendar a un usuario no avanzado uno de los planes específicos para WordPress, Prestashop o Joomla). Aún así debes saber que los planes básicos permiten instalar estos conocidos CMS y ya irás sobrado con ellos casi seguro.

Ventajas:

Antes de centrarnos en las diferentes tarifas, te diremos que todos los planes compartidos:

  • Atención al cliente en español, algo que muchos de vosotros nos habéis pedido bastantes veces y no es fácil de  encontrar. Puedes contactar con ellos vía teléfono, email o incluso Skype! Si es por incidencias la atención va 24 horas al día de lunes a domingo.
  • Utilizan cPanel: a mi gusto, el mejor panel de control. Es fácil de usar y está muy estandarizado ya que es el mismo que utilizan las grandes empresas internacionales de alojamiento web. Puedes hacer de todo. Desde crear tus mails con 2 clics, hasta instalar WordPress de forma gráfica, consultar estadísticas, acceder al administrador de archivos, abses de datos, cron jobs…
  • Hacen copias de seguridad diarias.
  • Sólo utilizan IPs españolas de buena calidad (nada que esté en listas negras).
  • Estarás bien protegido ya que cuidan mucho la seguridad.
  • Tendrás antivirus y antimalware.
  • Uptime del 99% (es el porcentaje del tiempo que te garantizan que tu web estará online).
  • Precio! Los planes son muy buenos en cuanto a la relación calidad/precio. Algo que no me gusta es que los que muestran en la web son antes de aplicar el IVA, pero bueno, todas las empresas lo hacen así…

En éste caso y para no alargar mucho el tema, os explicaremos bien qué obtenéis al contratar una tarifa básica de hosting compartido con Raiola Networks y verás que ya te va bien y no necesitas pagar más.

Haz clic en la imagen para ver toda la info desde la web de Raiola

Haz clic en la imagen para ver toda la info desde la web de Raiola

Hosting Inicio

El más básico de todos. Para pequeños proyectos puedes tener más que suficiente y ahorrarte una buena pasta en hosting. Es el ideal para tener presencia en internet para tu negocio local. Puedes atraer a nuevos clientes por un precio realmente bueno. Vamos a ver las características!

  • Puedes alojar una web o blog (un dominio sólo)
  • 1 base de datos (ésto significa que si tu intención era montar un blog wordpress y una tienda prestashop en el mismo dominio, tendrás que rascarte un poco más el bolsillo y contratar el siguiente plan).
  • 5GB de espacio en disco (es el espacio físico que tienes para guardar archivos). Una web normal no ocupa tanto. Si ya es un blog que empieza a ser grande te puede quedar corto.
  • 50GB de transferencia de datos (entre subidas y bajadas de archivos en todo el mes). Si la web de tu negocio local alcanzara éstas cifras, ya no sería local y sin duda te podrías permitir pagar más.
  • 3 cuentas de correo electrónico con tu dominio. Puede ser un poco justo dependiendo de tus necesidades.
  • 256MB de RAM. Si buscas un plan de éste tipo, tampoco necesitas más rendimiento.
  • Puedes utilizar el 30% de los recursos de una CPU.

Hosting Base

Buena opción!

Algo un poco más serio. Si no te viene de aquí o tienes dudas entre el básico y éste, siempre te diremos que optes por el base. Te listaremos las mejoras respecto al otro plan y verás que la diferencia de precio no es tanta viendo cómo cambia la cosa.

  • Puedes hospedar hasta 3 páginas web diferentes con 3 dominios diferentes.
  • Tienes 3 bases de datos, por lo que también podrías tener un blog corporativo, una tienda online y otra web a parte.
  • 10GB de espacio de almacenamiento (el doble que el anterior).
  • 80GB de transferencia mensual.
  • 9 cuentas de email.
  • El doble de memoria RAM (512MB)
  • Tienes disponibles el 50% de los recursos de una CPU.

Hosting Medio

Es el que menos me gusta de los 4. Si bien es cierto que es superior al Base, para contratar éste, me gasto 2€ más y cojo el superior de todos. Esto no significa que sea malo ni mucho menos, sólo que puestos a gastar, gasto un poco más 😉 Te contamos en qué mejora al anterior.

  • Puedes alojar hasta 5 webs o blogs.
  • 5 bases de datos MySQL.
  • 15GB de espacio en disco.
  • 200GB de transferencia mensual (seguramente la mejora más notoria).
  • 15 cuentas de email.
  • 768MB de RAM.
  • 80% de los recursos de una CPU.

Hosting Pro

Entre sus planes de hosting compartido, éste es el más potente.

  • Ideal para aquellos con muchas webs ya que permite hospedar hasta 30.
  • 30GB de espacio.
  • 300GB de transferencia mensual de datos.
  • 50 correos electrónicos. Lo sigo viendo algo justo, no les costaría nada hacerlos ilimitados.
  • 1024MB de RAM.

Si sabes cómo vas a hacer tu página web, es posible que te interese más optar por sus planes específicos ya que el precio y las características son las mismas que el Base, Medio y Pro pero optimizados directamente para utilizar WordPress (blogs o incluso para una web corporativa puede ser muy cómodo y fácil de usar), Prestashop (potentísimo para una tienda online) o Joomla (CMS de código abierto ideal para webs dinámicas).

Conclusiones

Si quieres una página web simple para tu blog personal o para tener online un espacio para tu negocio, contrata un plan básico y por 3€ al mes lo tienes. Si tu proyecto es algo más avanzado (tipo blog y web, o web y tienda o web, tienda y blog) te recomendamos un Plan base. Si vas a tener varios blogs en WordPress, mírate los planes específicos. Mi plan favorito es el base, y si necesitas más, ya anímate por el pro!

Valoración:
  • Precio
  • Atención al cliente
  • Uptime
  • Confianza
  • Facilidad de uso
  • Rendimiento

Resumen

Raiola Networks es un hosting español que puede suplir con creces tus necesidades y además a muy buen precio. Su punto fuerte es la Atención al cliente y el rendimiento de sus equipos, y eso para mi es básico. No es un hosting lowcost, pero por lo que trae consigo, lo considero de los baratos.
Si eres una persona con muchos blogs o requisitos bastante altos te recomendaríamos dar una vuelta por nuestra web y barajar otras opciones. En cambio, si quieres hacer la página web de tu empresa, un blog personal o incluso una tienda online, deberías visitar su web y contratar el plan que más te convenga.

4.5
Nota de usuarios: 1.1 (9 votos)
Sending

Deja un Comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.