Puesta a punto de un nuevo WordPress

Es un grave error después de instalar WordPress en un nuevo blog, ponerse a escribir de inmediato sin arreglar un poco el terreno.

Cuando hablamos de un nuevo WordPress siempre nos referimos a su versión .org (el que instalas en tu propio servidor). Si todavía utilizas un WordPress.com gratis sin tu propio dominio, puedes aprender a hacer el cambio a un servidor aquí.

Ok, tengamos en cuenta que ya tienes hosting, dominio y has conseguido instalar WordPress. Si no lo sabes hacer, no te preocupes, tenemos un fantástico tutorial que te lo explica paso a paso.

Ahora si? Vamos allá!

PUESTA A PUNTO wp

Traducción del panel de WordPress

Aunque muchos instaladores ya te lo permiten elegir por defecto (dependiendo del hosting) es posible que la primera vez que entres al escritorio de WordPress te encuentres que todo está en inglés! Tómate un minuto en traducirlo, que no cuesta nada. Para hacerlo tienes que:

  1. Entra en la web de descarga de WordPress y descárgalo en español (aquí).
  2. Abre el administrador de archivos de tu cPanel.
  3. En la carpeta /wp-content/languages/ pega el archivo con nombre es_ES.mo de la misma carpeta del archivo que has descargado (la ruta es idéntica).
  4. En el directorio raíz de tu sitio edita el archivo config.php y busca la linea que empieza por define (‘WPLANG’, ») y déjala así: define (‘WPLANG’, ‘es_ES’);
  5. Actualizas y listo! Ya tienes tu reluciente WordPress en español.
Cómo dejar los Ajustes
Ajustes Generales

Pon un título corto y una descripción de tu sitio web. Intenta utilizar palabras por las que te gustaría que te encontraran.

Nosotros solemos poner las horas correctas para nuestra franja y cambiamos el formato de fecha (es algo personal ésto, déjalo cómo más te guste). El formato que usamos es d/m/Y.

Si el idioma del sitio no sale Español por defecto, cámbialo!

Escritura

Si no viene marcado por defecto, solemos poner que convierta los emoticonos tipo texto a gráfico en pantalla (también es personal).

Lectura

Si se trata de un blog la página principal suele mostrar las últimas entradas. En cambio, en una web corporativa tal vez prefieras cambiarlo para enseñar una página concreta que hayas creado cómo landing.

Número máximo de entradas a mostrar en el índex (normalmente ponemos 10, aunque en BuenosHostings lo hemos dejado a 6).

Para cada entrada en el feed, mostrar el resumen. De ésta forma obligamos a los suscriptores al feed a tener que entrar al sitio si quieren leer todo el artículo.

Comentarios

☑ Permitir que se publiquen en artículos nuevos
☑ El autor debe poner su nombre y mail para dejar un comentario.
☑ Separar los comentarios en páginas de 15 (pon los que quieras)
✘ Mostrar avatares. Si tienes pocos comentarios no hay problema, pero si es un blog muy comentado, te va a ralentizar la carga si los dejas.

Enlaces Permanentes

Aquí viene uno de los errores más comunes y que, a nuestro gusto, más feos quedan. Por defecto las urls de tu página quedarían tublog.com/?p=123 y esto deberías cambiarlo.

Nuestro formato favorito es Nombre Entrada, que es la forma en que las direcciones a tus posts serán tublog.com/nombre-articulo

Categoría base es para sustituir el category de la url por la palabra que quieras. Solemos usar «Tema».

Etiqueta base es para sustituir el tag de la url. No es especialmente feo así que no lo cambies si no quieres.

Plugins

Dependiendo del sistema utilizado para instalar WordPress tendrás ya por defecto algunos plugins. Solemos borrar el MOJO Marketplace, el Total Cache (para cambiarlo por otro) y el HelloDolly.

Los que no pueden faltar nunca en nuestros blogs son:

  • Jetpack
  • Akismet
  • Google XML Sitemaps

Si quieres dejar el tema de plugins 100% zanjado, mírate éste artículo con nuestras recomendaciones!

Plantillas

En el apartado Apariencia / Temas de tu WordPress tienes muchísimas plantillas gratis entre las que rebuscar un bonito diseño para tu blog. Para la mayoría de blogs, con una de éstas ya tiras, pero, si necesitas algo más profesional, te recomendamos mirar en ThemeForest o MyThemeShop (en éste caso, para BuenosHostings tenemos el tema FrontPage comprado en MyThemeShop).

Intenta que sean plantillas ligeras y, sobretodo, adaptables a sitios móviles (responsive).

Widgets

Los que no deberían faltar en la mayoría de los blogs son:

  • Entradas recientes
  • Categorías
  • Buscar
  • Enlaces sociales (hoy en día es una prioridad estar en redes sociales y ésta es una buena forma de conseguir seguidores).

En cambio, no solemos recomendar para el 99% de los sitios:

✘ Calendario

✘ Archivos

✘ Meta

✘ Otros (tipo zodiaco, fase lunar, horóscopo.. a no ser que tenga relación con el sitio).

Páginas

Hay unas cuantas páginas que por defecto creamos en todos los blogs:

  • Contacto: muestra un formulario, las formas de encontrarte, un teléfono…
  • Quién somos? En ésta página explicas quién hay detrás de esa web.
  • Aviso legal: para la política de cookies, datos sobre el sitio, uso de datos personales..
  • LandingPage: para webs corporativas o informativas sobretodo. Una página que convertirás en la inicial de tu sitio.
Menús

Aquí realmente pon lo que te plazca. Por regla general ponemos las páginas que pueden tener más relevancia para el visitante y dejamos para el footer otras tipo el Aviso Legal. Además nos gusta poner un enlace hacia la raíz de nuestra web con el anchor Inicio.

☑ Ahora si, tienes WordPress listo para empezar a publicar artículos! Crees que hemos olvidado alguna cosa? Deja un comentario!

Deja un Comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.