Qué es cPanel y para qué sirve

Seguro que te has fijado en que varios hostings, a la hora de contratarlos, destacan entre sus características el hecho de utilizar cPanel. Esto no es más que el acrónimo de Control Panel o panel de control, y es el software de administración de sitios web más utilizado entre los diferentes alojamientos.

Su interfaz es muy intuitiva y fácil de usar, y eso lo hace muy atractivo. Además, dispone de una gran cantidad de opciones que te permitirán hacer casi de todo con tus sitios sin demasiada dificultad.

Los creadores del cPanel fueron una empresa de hospedaje llamada Speed Hosting, pero que actualmente ya no existe.

Actualmente sólo existe para servidores que funcionen con Linux, aunque según dicen ya están desarrollando las versiones para Windows y Mac OS.

A diferencia de lo que muchos piensan, no es un software libre. Las empresas de hosting que desean utilizarlo en sus planes, tienen que pagar licencias.

A no ser que seas un usuario avanzado, posiblemente no tocarás gran parte de las opciones que trae, así que te explicaremos únicamente las que pensamos que podrían serte más útiles.

Hay muchas apps disponibles, pero a continuación te hablaremos de la que te va a ser más útil si recién empiezas a moverte en el mundillo de las webs,

Softaculous

Únicamente algunos alojamientos integran softaculous en el cPanel, pero para usuarios novatos es de lo más útil. A base de poco más de un click puedes instalar WordPress, Prestachop o el Script que quieras y actualizarlo cuando sea conveniente. En otros casos tienen el One-click-Installer o cosas por el estilo…

Softaculous cPanel

Esta opción suele estar disponible en la parte inferior del Panel, aunque antes de utilizarla, prácticamente siempre te será necesario haber creado un email antes. Cómo hacerlo? Con cPanel, fácil!

Correo cPanel

Sólo tienes que ir a la pestaña Correo y buscar cuentas de correo electrónico. Es todo muy intuitivo por lo que no será necesaria más explicación.

Cómo no podría ser de otra forma, te será muy sencillo subir y descargar archivos, hacer copias de seguridad, ver cuanto espacio tienes ocupado, crear cuentas FTP…Archivos cPanel

Alguna otra opción que os puede ser de interés es lo fácil que resulta crear subdominios o añadir dominios extra para los hostings multisitio.

Dominios cPanel

Además de todo esto, tienes acceso fácil a estadísticas, al uso de recursos, algunas herramientas para el SEO, trabajos con bases de datos, acceso a Cron… Si estás buscando qué es el cPanel, seguramente toda esta información ya está de más.

Ventajas del cPanel

Cómo te imaginarás, cPanel no es único en el mercado, y existen muchas alternativas. Algunos hostings, incluso, tienen paneles de control propios que se han hecho a medida. Muchos de estos paneles de la competencia son también muy buenos, así que no debería suponerte una traba a la hora de elegir alojamiento. Cpanel destaca por ser con mucha diferencia el más utilizado, y quieras que no eso es una ventaja importante. A la que te acostumbras a utilizar un panel en concreto, por muy gráfico e intuitivo que sea el siguiente, tendrás que volver a aprender cómo funciona.

En definitiva, si es el primer alojamiento que contratas, fíjate que el panel esté minimamente bien basándote en opiniones de otras personas, si si ya eres más experimentado en el tema, si estás contento con el que vienes utilizando, contrata alojamientos que usen el mismo para facilitarte el trabajo.

Si necesitas más información sobre el mismo, puedes verla directamente en su web.

Deja un Comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.