Qué necesito para tener una página web?
Para tener una página web no necesitas prácticamente nada. El problema es si quieres que ésta página web sea mínimamente decente.
Te explicamos qué deberías hacer según cada caso concreto:
Quiero un blog personal
No te mates mucho. A no ser que seas un personaje público o tengas intención de serlo, no te hará falta invertir dinero para tener un blog. Puedes utilizar servicios gratuitos tipo:
Hay muchísimos servicios más para crear un blog gratis, pero con éstos 3 ya tienes más que suficiente. El inconveniente que tendrás es que tu web no tendrá un dominio propio ni podrás hacer todo lo que quieras con ellas. Es cómo si nosotros en vez de buenoshostings.com fuéramos buenoshostings.wordpress.com.
Quiero una web para mi empresa
Es lo que se conoce cómo un sitio web corporativo. Hoy en día es de gran importancia estar en internet para que posibles clientes te encuentren o para que todo el mundo pueda consultar tu información. Aquí no te recomendaría utilizar servicios gratuitos, ya que estamos hablando del negocio que debería darte de comer. Eso si, si sólo quieres una página de éste tipo, no inviertas demasiado dinero. Para tenerla necesitas 2 cosas:
- Nombre de dominio: básicamente sería el nombre de tu empresa acabado en .com, .es, .org (lo que más te convenga). Puedes comprarlo por ejemplo en GoDaddy o Name (es mi favorito).
- Hosting o alojamiento: si sólo vas a tener un dominio y es para un negocio local cualquier plan básico de los que ofrecen ya te vale. Por ejemplo en HostPapa puedes tener un hosting que ya te vale por 1,95$/mes.
Quiero vivir de negocios online (o de varios blogs)
Cada vez hay más personas que cogen el truquillo a ganar dinero por internet y acumulan diferentes blogs o webs. En éste caso, además de un dominio diferente para cada uno de esos blogs, necesitarías uno o varios alojamientos para ellos.
Encontrarás muchos hostings multidominios que te aguantarán tranquilamente 15.000 visitas diarias en sus planes medios. Puedes ver nuestros favoritos aquí. En algunos casos puedes llegar a necesitar IPs dedicadas, SSH (sobretodo para tiendas online) o alguna otra cosa, aunque no es lo más común.
Palabras mayores
Si necesitas mantener una página de alto tráfico o tienes requisitos especiales en cuanto a espacio o ancho de banda, te tocará rascarte más el bolsillo en cuanto al hosting se refiere. Tus opciones dejarían de ser los alojamientos compartidos y tendrías que echar un ojo a los VPS (Servidores Privados Virtuales), a los Servidores Dedicados o a los llamados Cloud Hosting. Los precios dependerán mucho de tus necesidades especiales, pero se disparan bastante.
Te ha quedado alguna duda o quieres preguntarnos qué necesitas para tu caso personal? Deja un comentario!