Qué son los hosting SEO y cuáles son los mejores

Cada vez está más de moda el término «hosting SEO» y muchas personas lo asocian a que tu sitio posicionará mejor en buscadores utilizando uno de éstos. Aunque la finalidad es la misma, no se trata de alojamiento web milagroso.

hosting seo

Hablamos de hosting SEO cuando nos referimos a aquel en el que podemos utilizar diferentes IP para cada blog. De ésta forma, puedes tener tu propia red de blogs en el mismo hosting sin estar todos los sitios tan relacionados entre sí de cara al exterior (buscadores).

Hay varias empresas de las de toda la vida que ofrecen el servicio de tener ips extras para tus sitios. El problema es que suelen cobrar 2 o 3€ más al mes por cada una, suelen utilizarlas muchísimos usuarios al mismo tiempo, y según cómo sea tu red te subirá un dineral.

Verás que con frecuencia hablaremos de la clase de la IP. Las clases van de la siguiente forma:

AAA.BBB.CCC.DDD <– imagina una ip cualquiera

A modo de ejemplo, 216.239.38.21 y 216.239.38.87 comparten la misma IP de clase C. En cambio 216.239.38.21 y 216.239.40.25 son de ips diferentes en clase C y D. Con ésto ya deberías tener de sobras para una red de blogs. El rango más alto es la clase A, aunque no hay muchos alojamientos web con ips de éste tipo.

Qué tener en cuenta al elegir un hosting SEO:
  • Nº de dominios a alojar
  • Nº de ips qué necesito
  • Clase de las ips (mínimo que sean clase C)
  • Ancho de banda
  • Espacio en Disco
  • Ips dedicadas o compartidas (lo ideal es dedicadas pero el precio se dispara).
  • Ubicación ips (según el proyecto que estés posicionando te interesará más que estén diversificadas o todas en un mismo país)
  • Precio

A continuación os dejamos con unas cuantas empresas que ofrecen servicios de Hosting SEO y que nos gustan especialmente

  • Sered: es de las más utilizadas en España sobretodo. Las IPs son de clase C, tienen numeración no consecutiva (importante para que no se note en exceso) y son españolas. Para que te hagas una idea de sus precios, por 9,95€ al mes tienes 20ips diferentes. El precio es de lo más barato que encontrarás, pero debes tener en cuenta que son compartidas con bastante gente. Si necesitas más información sobre quienes son o qué ofrecen, puedes ver nuestra completa opinión. Se trata de ips compartidas con otros usuarios.
  • SeoHosting.com: es bueno, mucho, pero es bastante más caro que Sered. Para que te hagas una idea, en éste caso 20 ips compartidas salen por 125€ al mes. Eso si, en éste caso tienes un ancho de banda mensual de 800GB y un espacio en disco de 80GB. Otro dato que llama mucho la atención son los 48GB de RAM que darán un rendimiento de lujo a todos los sitios que alojes. Si tu red de blogs tiene unos requisitos parecidos a ésto, Sered no te servirá. Hace un tiempo SeoHosting tenían cierta vinculación con Hostgator (incluso en su foro te los recomendaban) pero han roto la relación.
  • aSeoHosting: no confundir con el anterior. También es caro, pero son de lo más profesionales. Entre éstos y SeoHosting hoy en día nos quedamos con los de la «a». 25 ips te saldrían por unos 118$ al mes. En importantes foros tipo WebHostingTalk hablan maravillas de ellos. Si tienes una red de blogs de tamaño considerable en número de sitios y en visitas, aSeoHosting puede ser tu mejor opción. Disponen de más de 1050 IPs de clase C diferentes y puedes elegir si las quieres europeas o americanas. Su punto fuerte es que las IPs son dedicadas, al igual que los NameServers. Esto quiere decir que sólo las utilizas tu y no dependes de que por culpa de que alguien haga las cosas mal te veas perjudicado. Para los más especiales, tienen la opción de ips dedicadas de clase A, que serían las de clase superior (15 ips de clase A cuestan 135$ al mes).  Por calidad (si puedes pagarlo) sería nuestro favorito.
  • Lokoz (antes conocida cómo SeoLite): otra opción fantástica para tu red de blogs. Con el plan más básico ya te vienen 36 ips diferentes y un montón de nameservers por si también quieres cambiarlos. Están esparcidas por diferentes países (8 en el plan barato).
Pros y contras

Está claro que utilizar un hosting SEO de buena calidad puede favorecer y mucho a tu red de blogs. Para ello deberías poder estar convencido de que las ips están limpias. La forma más fácil es que sean dedicadas, pero eso se paga.

Utilizar una ip masificada puede ser un arma más en tu contra que a tu favor. Algunos hosting SEO más baratos de lo normal comparten entre muchos usuarios la misma IP. Los sitios que están alojados en éste tipo de servicios de hospedaje normalmente se pasan a la hora de poner enlaces o enviar spam. Si la ip queda baneada por los buscadores, te verás afectado y no para bien. Existen herramientas para comprobar si la ip está en alguna lista negra.

Conclusión:

Si buscas calidad aSeoHosting es una pasada y tendrás garantías de que nadie va a prostituir tus ips. En cambio, si no puedes pagártelo, Sered puede ser una buena opción. Eso si, ten en cuenta que compartirás ip con otras personas y dependerás de si otros las queman o no.

Personalmente utilizamos éste tipo de hostings para los blogs satélite creados con la finalidad de posicionar proyectos más grandes. Para ello, con Sered ya vamos sobrados. Para una red de blogs seria, dónde los sitios que la integran son importantes para nosotros, nos toca rascarnos el bolsillo y tirar de aSeoHosting.

2 Comentarios

Deja un Comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.