Qué temática elegir para un blog
Aunque al principio pueda parecerte una tarea fácil, elegir el tema (o nicho) a tratar en un blog es una de las tareas más complicadas junto con la elección del nombre de dominio. Son muchos los factores a tener en cuenta para tomar la decisión correcta y lo más común es equivocarse las primeras veces. En éste artículo, nos encargaremos de que eso no suceda ya que en gran parte, el tema de un blog determinará el éxito (o fracaso) del mismo.
Errores que debes evitar cometer si quieres que tu blog se haga popular:
- Intentar abarcar muchas temáticas: La mayoría de personas que abren un nuevo blog, publican de todo en el mismo. Deberías centrarte en una sóla temática para garantizar que tu contenido interesa a quién entra. Si hablas en un artículo de tecnología, en otro de animales y en otro de maquillaje, posiblemente el lector no sabrá qué es tu blog ni cuál es su objetivo.
- Utilizar contenido duplicado: Copiar otras webs no sirve de nada. Por un lado, los buscadores no te indexarán si ven que te dedicas a copiar, y por otro, no aportarás ningún valor extra.
- Hacer un blog sobre ti: si va destinado a tus amigos, perfecto, pero si pretendes ganar algún dinerillo y conseguir un buen número de visitantes, hablar de ti es una mala opción (a no ser que seas un personaje público o de interés general por tus acciones).
Te hemos dicho que es lo que no tienes que hacer y eso está muy bien, pero cómo saber si una temática es buena?
Los 3 factores que más tenemos en cuenta a la hora de determinar si hemos elegido bien son:
- Dominio y agrado de la materia
- Interés de la gente en la misma
- Competencia
Para explicarlo bien, lo haremos con 1 ejemplo y así veremos cuál sería una mejor opción:
- Hemos elegido la keyword: Dietas para adelgazar
El primer punto queda bastante claro. No escribas sobre algo que no entiendas o que no te guste. Se acabará convirtiendo en un blog o bien vacío de contenido propio o bien abandonado ya que te cansarás de leer y escribir sobre una materia que te trae sin cuidado. En éste caso consideraremos que nos gusta y somos conocedores del tema elegido para ver qué tendríamos que tener en cuenta.
Interés de la gente en la misma
Aquí empieza el trabajo de verdad. Cómo puedo saber si a la gente le interesa o no un tema en concreto? Google nos facilita 2 herramientas que nos irán de perlas para averiguarlo:
– Keyword Planner: sólo entrar nos encontramos con la opción de buscar palabras clave nuevas. Lo haremos mediante una frase y en Producto o Servicio introduciremos el tema que se nos había ocurrido.
Cómo analizamos éstos resultados:
Promedio de búsquedas mensuales: es el número de personas que buscan en Google cada mes exactamente esas palabras concretas. En la parte inferior de la misma página aparecerán ideas relacionadas con sus respectivas búsquedas que te harán ver si el tema es interesante o no.
Competencia: es un error pensar que es la competencia que tu encontrarás para posicionarlo. Se trata de la competencia entre anunciantes para esa temática. Es una métrica que puedes tener en cuenta para saber si hay muchas personas dispuestas a anunciarse.
Puja sugerida: este valor puede servirte para hacerte una idea de cuánto paga Google Adsense por cada clic (de media) en esa temática. Ten en cuenta que ese es el precio en Adwords del que tu percibirías aproximadamente el 60%. Si vas a monetizar el sitio de una forma que no sea con anuncios de Google Adsense, no hagas ni caso.
– Google Trends: esta herramienta nos ayuda a conocer las tendencias pasadas, actuales y la previsión de las futuras en base a una palabra clave. Podemos verlo por países e incluso contenido relacionado o las veces que aparece en titulares de noticias. Siguiendo con el ejemplo anterior, veremos qué nos arroja al poner dietas para adelgazar:
Qué competencia tiene?
Si sólo nos fijáramos en éstos datos, veríamos que es una keyword o palabra clave sobre la que hacer un blog podría ser una buena idea. Sólo nos falta un punto. Saber si sería fácil posicionarnos bien para la misma.
La forma más fácil de hacer ésto es utilizar el buscador de Google y empezar a mirar una por una las webs que aparecen en los primeros puestos (quitando los anuncios). Acuérdate de utilizar la versión del buscador que más te interese (.com, .es, .com.ve…). Para saber si es (o no) competencia dura empieza utilizando el sentido común. Entra en las webs, date una vuelta y observa si tiene mucho contenido, si ya conocías la página, cómo está hecha, cuántos seguidores tiene en redes sociales…
Cómo herramientas para ésta tarea nosotros solemos utilizar la Barra SEO de Moz para tener en cuenta algunas métricas tipo PA y DA (hablaremos de ellas más adelante), la barra de Open Seo Stats o la herramienta de pago Ahrefs, que aunque es bastante cara, te permite ver qué páginas enlazan a la que quieres estudiar, qué keywords utiliza… Para empezar nuestro consejo es que no inviertas dinero en ésto, ya que con el sentido común te puedes hacer una idea en la mayoría de los casos.
Con la barra de MOZ, obtendremos de la web en primera posición (adelgazarysalud) una información tipo:
Autoridad del dominio, autoridad de la página que está en esa posición, enlaces de los últimos 60 días, total de enlaces entrantes, páginas principales, palabras utilizadas para enlazar, ver quién les enlaza y cuantas veces…. Vamos, de todo!
Con ésto, puedes hacerte a la idea de si deberías atacar, o no, esa temática que te gusta! En caso de hacerlo, utiliza ésta información para saber qué palabras clave te interesa más utilizar.
Por supuesto, existen muchas otras cosas a tener en cuenta antes de elegir sobre qué tema crear un blog o página web (que no sea de tu propio negocio físico, claro), pero con este artículo, puedes hacer una eliminación rápida de temáticas ultracompetidas, poco buscadas o que no generen ningún interés actualmente.
Si te parece una información útil, comparte el artículo con los tuyos! Y si tienes cualquier duda, deja un comentario y te ayudamos!
Tremenda guía BuenosHostings! Directa a favoritos! Lo primero que he hecho es probar la barra Moz y me ha parecido genial para ver si la competencia es feroz. Si me hago millonario con alguno de mis blogs gracias a esta guía os lo agradeceré con donaciones! xD
Jajaja! Gracias! Esperaremos tus donaciones!! Un saludo, y suerte!